El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, denunció en Washington que tanto el narcotráfico como la corrupción han penetrado la política en su país a tal grado que al asumir el Ejecutivo el 14 de enero próximo tendrá se topará con narcoalcaldes y narcodiputados.
“Cuando tienes un sistema corrupto es extremadamente fácil que penetre el crimen organizado y el narcotráfico… hemos tenido más de 20 años de políticos corruptos, como resultado, tenemos un nivel muy alto de penetración del narcotráfico en los diferentes niveles de gobierno”, sostuvo.
“Sabemos que hay narcoalcaldes, sabemos que hay narcodiputados”, insistió.
Hay “arreglos de todo tipo con diferentes grupos de narcotráfico”, insistió el presidente electo.
Arévalo, socialdemócrata cuya principal bandera política es la lucha contra la corrupción, aseguró que en la nación centroamericana de 17.1 millones de habitantes se han formado estructuras organizadas que aspiran llegar a puestos gubernamentales para saquear al Estado.
“Tenemos un sistema político en el que la gente se organiza para venir y saquear el Estado, y luego posiblemente gobernar un poco”, denuncia.
Su diagnóstico es preocupando: el narcotráfico se institucionalizó.
Los “enemigos” de la democracia
Arévalo, de 65 años y quien afronta un torbellino político por la persecución judicial de parte del Ministerio Público, insistió en que está claro que las acciones “antidemocráticas” de la fiscal general Consuelo Porras no son de su autoría.
Según el mandatario electo, ella responde a cúpulas de poder mucho más arriba y que son las que la utilizan para atentar contra el estado de derecho.
¿Quieres estar al día con el proceso de transición? Te invito a formar parte de nuestro grupo de difusión en WhatsApp en donde te estaremos actualizando con las últimas noticias.
Únete aquí 👉🏼 https://t.co/nbHghbYVU4 pic.twitter.com/sAYTZbv7uj
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) November 9, 2023
Sostuvo que su toma de posesión, sustituyendo a Alejandro Giammattei, es inevitable aunque reconoció que la tendrá complicado porque los tentáculos de los corruptos son enormes.
“Hay espacios como el de la fiscalía, el del Ministerio Público, que si la fiscal general no renuncia, siempre tenemos la esperanza de que lo haga, tendremos que ver cuáles son las opciones”, declaró, aunque no detalló sobre ellas.