El precandidato presidencial del Partido Liberal y expresidente hondureño, Salvador Nasralla, acusó al oficialismo de llevar a cabo un plan estratégico para consolidar el poder en detrimento de las instituciones democráticas y la estabilidad del país.
El político, exaliado de la presidenta Xiomara Castro y su esposo, el depuesto Manuel Zelaya, denunció lo que calificó como una “persecución política en año electoral”, afirmando que los ataques dirigidos hacia opositores buscan generar miedo y avanzar con lo que él llama “Plan Venezuela”.
Según sus declaraciones, este presunto esquema incluye medidas como el retiro de la base militar de Palmerola, el debilitamiento de la economía nacional, y una campaña sistemática de persecución contra rivales políticos, entidades bancarias y medios de comunicación críticos al gobierno.
La persecución política en año electoral es clara. Atacan para atemorizar y ejecutar el plan Venezuela:
-Retirar base de Palmerola
-Destruir la economía
-Perseguir a rivales políticos,
-Perseguir a bancos y medios de comunicación.
Yo no les tengo miedo, no debo nada ni tengo… pic.twitter.com/7J1QvF5hQ6— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) January 6, 2025
“Atacan para atemorizar y ejecutar el plan Venezuela: retirar base de Palmerola, destruir la economía, perseguir a rivales políticos, bancos y medios de comunicación. Yo no les tengo miedo, no debo nada ni tengo pecados”, expresó con firmeza el precandidato.
Nasralla, quien ha ganado notoriedad por su estilo frontal, también hizo un llamado urgente a sus compañeros del Partido Liberal para enfrentar lo que considera una amenaza directa a la democracia hondureña.
“Hago un llamado a todos mis compañeros del Partido Liberal de Honduras: ¡unámonos y demostremos que somos una mayoría abrumadora capaz de sacar a Libre (oficialismo) del poder y devolverle la esperanza a Honduras!”.
Las declaraciones las dio tras el encarcelamiento de Romeo Vásquez Velásquez, el general en retiro que lideró el golpe de Estado de 2009 contra Zelaya y otros exjefes militares.