La jornada electoral en Venezuela ha generado una notable polarización en Nicaragua, donde la oposición y la sociedad civil, por un lado, y el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, por otro, manifiestan posturas diametralmente opuestas respecto a los comicios presidenciales del 28 de julio.
Organismos democráticos y opositores nicaragüenses han expresado su respaldo a la oposición venezolana liderada por María Corina Machado, instando al pueblo venezolano a ejercer su derecho al voto para derrocar la dictadura chavista de Nicolás Maduro.
En contraste, el régimen de Ortega-Murillo ha enviado una delegación electoral y anticipado felicitaciones a Maduro, previendo una “victoria” del oficialismo.
Respaldo de la oposición nicaragüense
El Espacio de Diálogo para la Confluencia entre Actores Nicaragüenses, una coalición de organizaciones democráticas envió un mensaje al pueblo democrático venezolano, elogiando su decisión, perseverancia, unidad y valentía al enfrentar la dictadura madurista.
🇻🇪🇳🇮🇨🇺Nosotros en Nicaragua también estamos listos, observamos con admiración y esperanza este momento crucial para Venezuela, el 28 de Julio es símbolo de resistencia , con ustedes ¡hasta el final! #VzlaTieneFe #VamosAGanar #TuVotoEsLaLlave 🇻🇪 pic.twitter.com/21KEDJmynF
— Juan Sebastián Chamorro (@Jschamorrog) July 24, 2024
“Hoy todos somos Venezuela”, concluye el comunicado, en el que se solidarizan con las familias desintegradas y las personas presas políticas en Venezuela.
Por su parte, la Organización PUDE, que agrupa a organizaciones sociales y políticas de la diáspora y exilio nicaragüense, hizo un llamado a los venezolanos a votar como una expresión de cambio.
“Este domingo 28 de julio vota por el cambio, por el futuro de Venezuela” exhortó Jonathan Duarte en nombre de PUDE.
Líderes de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), AJEN y el Movimiento Universitario 19 de Abril subrayaron la importancia histórica de estas elecciones en Venezuela. “Cada voto es una elección de esperanza”, afirmaron, destacando la resistencia y coraje del pueblo venezolano ante la prolongada dictadura del chavismo.
Expectativas en redes sociales
La líder de sociedad civil Haydee Castillo expresó a través de X que “los nicaragüenses estamos con ustedes, el mundo está con ustedes”.
Nosotros en Nicaragua también estamos listos, observamos con admiración y esperanza este momento crucial para Venezuela, el 28 de Julio es símbolo de resistencia, con ustedes ¡hasta el final! #VzlaTieneFe #VamosAGanar #TuVotoEsLaLlave 🇻🇪 pic.twitter.com/yHYPcPxok6
— Lesther Alemán (@LestherLAleman) July 24, 2024
El líder campesino Medardo Mairena destacó que las elecciones representan una lucha por la libertad y la justicia, instando a los venezolanos a proteger su voto.
El líder estudiantil Lesther Alemán y Juan Sebastián Chamorro, ambos expresos políticos y desterrados, también expresaron su solidaridad y apoyo, con Chamorro llamando a llenar las urnas “para marcar el principio del fin del régimen madurista”.
Felicitaciones adelantadas del régimen Ortega-Murillo
En contraste, el régimen de Ortega-Murillo ha adelantado sus felicitaciones a Maduro y anunció el envío de una delegación electoral a Venezuela.
“Un abrazo a Brenda, que está participando como presidenta del Consejo Supremo Electoral en la hermana Venezuela”, comentó la co-dictadora Rosario Murillo a través de medios oficialistas.
Los dictadores Daniel Ortega y Murillo enviaron una carta a Maduro desde Managua, expresando su plena confianza en una “gran victoria” en las elecciones del 28 de julio.

La sancionada pareja presidencial nicaragüense destacó la coincidencia de las elecciones con el natalicio del “comandante eterno” Hugo Chávez, afirmando que será “una fecha bendecida por los grandes espíritus de sus próceres y guías revolucionarios”.
Las elecciones en Venezuela no solo definen el futuro de ese país, sino que también han provocado una notable polarización en Nicaragua.
Mientras la oposición nicaragüense ve en estos comicios una oportunidad para la democracia, el régimen de Ortega-Murillo reafirma su alianza con Maduro, anticipando que una victoria oposición generaría alta tensión política en Nicaragua.