OEA le da más autoridad a su secretario general para el vigilar traspaso presidencial en Guatemala

En medio de una arremetida sin freno del Ministerio Público guatemalteco contra Movimiento Semilla, la OEA resuelve que se debe seguir más de cerca en este tumultuoso proceso.

La OEA le dio a su secretario general, Luis Almagro, una mayor autoridad para vigilar de cerca la transición presidencial en Guatemala, que a pesar de los anuncios del gobierno de que el proceso se hará de forma transparente, hay una serie de obstáculos y ruidos políticos que indican que algo no avanza como se debe en el país centroamericano.

Este viernes el organismo regional aprobó una resolución para que Almagro siga aún más de cerca el traspaso de gobierno.

El secretario general viajará a Guatemala para participar el lunes de la primera reunión entre el gobierno de Alejandro Giammattei y la comitiva del presidente electo, Bernardo Arévalo.

La resolución, apoyada por Antigua y Barbuda, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y República Dominicana fue aprobada por aclamación de la mayoría de los representantes de los 34 países miembros de la OEA.

Esta le pide a Almagro se reuna con personeros del Ministerio Público, que encabeza una escalada judicial en contra del partido del mandatario electo, Movimiento Semilla, que lo ha suspendido temporalmente en medio de presuntos delitos de falsificación de firmas.

Estados Unidos consideró a la fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, y su fiscal contra la impunidad, Rafael Curruchiche, parte de las fuerzas oscuras antidemocráticas que pretenden que Arévalo no asuma la presidencia ganada en una arrolladora segunda vuelta electoral.

Exit mobile version