En un movimiento estratégico, líderes del Partido Nacional anunciaron su viaje a Estados Unidos para acompañar a la congresista María Elvira Salazar en una denuncia formal contra el gobierno de Honduras.
Este viaje se produce en medio de un contexto político tenso, marcado por la inminente comparecencia del precandidato presidencial Nasry “Tito” Asfura, exalcalde y precandidato presidencial de ese instituto político, ante el Ministerio Público, a raíz de un requerimiento por actos de su gestión como alcalde de Tegucigalpa.
Kilvett Bertrand, dirigente del Partido Nacional, calificó el requerimiento de información como una “persecución política” orquestada por el partido Libre, de la presidenta Xiomara Castro, argumentando que este esfuerzo es una manifestación de desesperación ante la creciente popularidad de Asfura.
“Libre sabe que el único candidato que asegura ganar las próximas elecciones es Papi a la Orden (Asfura, alcalde capitalino de 2014 a 2022). Somos el partido político más organizado, y la gran mayoría está con Papi”, afirmó Bertrand, subrayando la unidad del partido a medida que se acercan las elecciones primarias.
NASRY ASFURA DICE QUE SERÁ JUZGADO DOS VECES, PERO QUE NO TIENE NINGÚN TEMOR
En un claro mensaje de determinación, Nasry Asfura, conocido como “Papi a la Orden”, afirmó que enfrentará sin temor las nuevas acusaciones en su contra.
El exalcalde anunció que se presentará… pic.twitter.com/EqnLhpt2qN
— EL ESPECTADOR HN 🇭🇳 (@ElEspectadorHn) October 18, 2024
Bertrand también defendió a Asfura, quien se presentará de manera voluntaria al Ministerio Público, asegurando que la decisión de llevarlo a juicio ha generado un “sentimiento negativo” entre la población.
“Lo quieren frenar, pero no lo van a lograr; lo que no entiende el gobierno es que esto genera un efecto boomerang. Papi se ha fortalecido en los últimos días”, destacó.
El dirigente mencionó que Asfura no es el único afectado por lo que considera una campaña de acoso político; otros figuras, como el general Romeo Vásquez Velázquez y el político Jorge Calix, también enfrentan requerimientos fiscales.
“Estamos viendo toda la estructura del Poder Judicial al servicio de un partido que el pueblo hondureño ya no soporta más”, expresó Bertrand.
RECORDATORIO: El próximo lunes 21 de octubre a la 1PM realizaré una Conferencia de Prensa con líderes hondureños y los medios de comunicación para condenar al Gobierno socialista de Xiomara Castro.
Puedes seguirla en vivo a través de mi cuenta oficial de Facebook, aquí ⬇️… pic.twitter.com/yRVHxMtrcZ
— Rep. María Elvira Salazar (@RepMariaSalazar) October 18, 2024
El viaje a Estados Unidos, programado para este domingo, tiene como objetivo alertar a la comunidad internacional sobre la situación política en Honduras. Bertrand confirmó que, junto a otros representantes de la oposición, participarán en una conferencia de prensa para solicitar apoyo internacional y crear conciencia sobre los riesgos que enfrenta el pueblo hondureño bajo el actual gobierno.
“Lo que sucede en Honduras trasciende fronteras. Mientras nosotros buscamos aprender de los grandes países del mundo, ellos (el gobierno) están tomando ejemplos de naciones como Venezuela y Cuba, que han sumido a su pueblo en la pobreza”, concluyó Bertrand.
El Partido Nacional insiste en que la lucha por la justicia y la transparencia es fundamental para el futuro del país, a medida que se acercan las elecciones y las tensiones políticas aumentan.