miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

“Para China, estos países son un tablero de ajedrez”: vicecanciller de Taiwán

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 marzo, 2023
in Política
0
“Para China, estos países son un tablero de ajedrez”: vicecanciller de Taiwán
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El viceministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Alexander Tah-ray Yui, sostuvo que China Popular está jugando un ajedrez político los países aliados a la isla asiática y en su afán de “marginar” a su nación, a estas naciones las mira y trata como simples fichas, y advirtió que las promesas que les hacen no necesariamente son cumplidas.

Las declaraciones de Yui fueron dadas al medio argentino Infobae en el marco de una continuada ofensiva de parte de la República Popular China, que ha llevado a Honduras a anunciar el establecimiento de relaciones diplomáticas con esta, lo que implica en automático la ruptura de lazos con Taiwán.  

Te puede interesar

El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %

Informe expone brutal persecución sistemática de la dictadura de Nicaragua contra líderes y comunidades religiosas

Guatemala aprueba la Ley Antipandillas: presidente celebra nueva herramienta para combatir maras y crimen organizado

Según el funcionario, Beijing interfiere constantemente para que las relaciones diplomáticas de Taiwán se estanquen y, por ende, la comunidad internacional la aisle.

Sin embargo advirtió que los países latinoamericanos deben tener cuidado con las promesas que ofrece la República Popular China, porque muchas de estas se quedan en simples ofrecimientos. 

Para ejemplificar, citó el caso del Gran Canal de Nicaragua, una oferta de Beijing a la dictadura centroamericana y que no ha avanzado.

“Para China Popular su interés en estos países que mantienen relaciones diplomáticas con Taiwán es sacar a Taiwán de ese país”, insiste el vicecanciller.

“Es un tablero de ajedrez y estos países lamentablemente son estas fichas que ellos están jugando. Una vez que quitan esa ficha del tablero ya no tienen interés”.

Alexander Tah-ray Yui, viceministro Relaciones Exteriores de Taiwán

” Ellos les han prometido muchas cosas, habrá leído sobre el Gran Canal de Nicaragua, cuando El Salvador estaba siendo tentado por los chinos populares y una compañía china estableció una compañía en El Salvador que iba a cambiar el rostro del Este, la parte de La Unión iba a construir aeropuertos, muelles, puertos, zonas industriales, iba a hacer de todo, iba a transformar tecnológicamente a El Salvador. Pero una vez que pusieron la embajada esa compañía desapareció”, explica el funcionario taiwanés.

El Salvador rompió relaciones diplomáticas con Taiwán en 2018, bajo la presidencia de Salvador Sánchez Cerén, un excomandante guerrillero ahora prófugo de la justicia y asilado en Nicaragua.

Taiwán ha sido por años un cooperante decidido en Centroamérica. En Honduras, por ejemplo, es el gobierno extranjero que más fondos ha aportado para la educación en los últimos 20 años. Además, ha invertido en programas de desarrollo social, salud, agricultura y ha fortalecido el comercio bilateral.

“Nosotros queremos ser y somos socios relevantes. Queremos incrementar esta relación pragmática con estos países además de la económica, cultural, científica, tecnológica”, sostiene Yui.

El vicecanciller, un diplomático de carrera que en las últimas dos décadas ha tenido misiones en El Salvador, y Paraguay, es un experto en asuntos de América Latina.

“China Popular no es así lamentablemente. Ellos son excluyentes. Nosotros queremos ser incluyentes”, sentencia Yui.

Tags: Alexander YuiCentroaméricaChina continentalHondurasrelaciones diplomáticasTaiwán
Nota anterior

Arrestan en Guatemala a otro presunto narco reclamado por EEUU

Siguiente nota

Abogado demanda a dictadura nicaragüense en Argentina por despojo de su nacionalidad

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %
Política

El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
arresto de sacerdotes
Política

Informe expone brutal persecución sistemática de la dictadura de Nicaragua contra líderes y comunidades religiosas

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Guatemala aprueba la Ley Antipandillas: presidente celebra nueva herramienta para combatir maras y crimen organizado
Política

Guatemala aprueba la Ley Antipandillas: presidente celebra nueva herramienta para combatir maras y crimen organizado

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Secretario General de la OEA visita Guatemala y aborda temas de seguridad
Política

Secretario General de la OEA visita Guatemala y aborda temas de seguridad

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
El 90 % de los empresarios hondureños quiere un cambio de gobierno y confía solo en candidatos opositores
Política

El 90 % de los empresarios hondureños quiere un cambio de gobierno y confía solo en candidatos opositores

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Siguiente nota
Abogado demanda a dictadura nicaragüense en Argentina por despojo de su nacionalidad

Abogado demanda a dictadura nicaragüense en Argentina por despojo de su nacionalidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version