Partidos hondureños en nuevo enfrentamiento por desacuerdo sobre presidencia del Consejo Electoral

La controversia vuelve a servirse en plato político. Manuel Mel Zelaya aseguró que había un acuerdo entre partidos, la oposición lo niega. La bronca es por la presidencia del colegio electoral.

Marlos Ochoa (derecha), es juramentado como presidente del Consejo Nacional Elecotral de Honduras por Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional.

Un nuevo conflicto ha surgido en Honduras entre los principales partidos políticos ante la falta de consenso para la rotación de la presidencia del Consejo Nacional Electoral (CNE). 

El coordinador general del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya, exigió al Partido Nacional y al Partido Liberal que cumplan el acuerdo alcanzado en marzo, llamándolos “embusteros”. 

No obstante, ambos partidos niegan la existencia de dicho pacto y rechazan estas acusaciones.

Por su parte, el Partido Liberal afirmó que no existen acuerdos para ceder la dirección del CNE a Libre, mientras que el precandidato presidencial del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, pidió a Libre que “deje de mentir”. 

En el mismo contexto, el diputado de Libre, Jari Dixon, criticó a los partidos tradicionales por incumplir el supuesto acuerdo y afirmó que intentan debilitar a Libre. “La palabra embusteros les queda pequeña”, expresó Dixon, quien acusó a los partidos de intentar aprovecharse de una supuesta debilidad de Libre a raíz de un escándalo reciente.

Desde el Partido Nacional, Fernando Anduray opinó que el acuerdo entre Zelaya y ciertos sectores de los partidos tradicionales debe ser expuesto. 

Anduray afirmó que Zelaya está reclamando no solo la presidencia del CNE, sino el control total del organismo electoral y del Registro Nacional de las Personas (RNP). También sugirió que Zelaya habría negociado con un sector del Partido Nacional que no representa al Comité Central, liderado en marzo por David Chávez.

Lenin Rodas, exdiputado de la Unificación Democrática (UD), criticó el conflicto, calificándolo de “bochornoso” apenas 24 horas después de que los nuevos consejeros fueran juramentados. 

Mientras tanto, Ana Paola Hall, consejera del CNE y representante del Partido Liberal, hizo un llamado a la calma a través de su cuenta en la red social X, reiterando su compromiso con la democracia y la celebración de un pleno en condiciones legales.

El desacuerdo sobre la rotación de la presidencia del CNE se enmarca en la preparación de las elecciones de 2025, lo que genera tensiones en el panorama político hondureño.

Exit mobile version