Poder Judicial de Costa Rica reafirma su independencia ante ataques del presidente Chaves

Este pronunciamiento se produce en un contexto de creciente tensión entre el Poder Ejecutivo y Judicial, evidenciando los desafíos que enfrenta la institucionalidad democrática del país.

El Poder Judicial de Costa Rica emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con la justicia, la democracia y la institucionalidad del país, tras los recientes ataques públicos realizados por el presidente Rodrigo Chaves hacia este poder del Estado y sus integrantes.

En su pronunciamiento, firmado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, se exigió respeto hacia la independencia judicial y se rechazaron categóricamente los intentos de desacreditación y amedrentamiento contra jueces, fiscales, defensores públicos y el resto del personal judicial.

El comunicado subraya que las decisiones judiciales se toman en estricto apego a la Constitución, las leyes y los principios de independencia judicial.

“Las decisiones del Poder Judicial no están diseñadas para satisfacer intereses políticos o particulares, sino para garantizar justicia y proteger los derechos de toda la ciudadanía, incluso cuando estas decisiones no sean del agrado de otros poderes”, destacó el documento.

El Poder Judicial calificó como inaceptables los intentos de desacreditar y exponer públicamente a quienes integran la judicatura.

“Estas prácticas no solo buscan socavar la confianza ciudadana en el sistema de justicia, sino que también atentan contra la estabilidad democrática del país,” advierte el comunicado.

En el mismo texto, se reiteró el respaldo institucional a los funcionarios judiciales y se aseguró que cualquier medida disciplinaria, administrativa o penal se aplicará con total transparencia y respeto a la ley.

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Llamado a la altura y responsabilidad

El Poder Judicial instó al presidente Chaves y al resto de los poderes del Estado a entablar un diálogo constructivo y respetuoso, como base para enfrentar los desafíos nacionales.

“Costa Rica merece una conversación de altura. El populismo, la polarización y los ataques sistemáticos desvían la atención de los problemas reales y debilitan la estabilidad democrática”, subrayó el comunicado.

El Poder Judicial aseguró que la independencia de la Corte Plena, del Ministerio Público, de la Defensa Pública y de todas las instancias judiciales no es negociable.

“Las decisiones de este poder se fundamentan en el Derecho y no en presiones, advertencias ni agendas externas”, destacó Aguirre.

El comunicado concluyó con un llamado al Poder Ejecutivo para priorizar el interés nacional y garantizar el respeto mutuo entre las instituciones.

“Costa Rica merece instituciones fuertes, respeto mutuo y soluciones responsables a los desafíos que enfrentamos como sociedad”, finalizó el presidente de la Corte Suprema.

 

Exit mobile version