Maribel Espinoza, precandidata presidencial del Partido Liberal de Honduras, emitió un mensaje dirigido a los medios de comunicación, periodistas y comunicadores sociales del país, alertando sobre las estrategias que, según ella, el socialismo del siglo XXI emplea para mantenerse en el poder de manera ilegítima y consolidarse.
Espinoza detalló una serie de tácticas que, a su juicio, son utilizadas por el régimen para manipular y dividir a la sociedad hondureña.
Entre ellas mencionó la difusión del miedo, la provocación del odio, la división de los sectores sociales y el ataque a la libertad religiosa.
Además, advirtió sobre la infiltración de individuos en las filas de la oposición, quienes, según dijo, terminan respondiendo a intereses del gobierno.
A los medios de comunicación, periodistas, comunicadores sociales de mi país:
No olvidar que la estrategia del socialismo del siglo XXI para quedarse ilegítimamente en el poder y consolidarse, entre otros, es mediante:
La difusión del miedo, la manipulación de la población… pic.twitter.com/OqoZfPX6rf— Maribel Espinoza (@MaribelE59) February 9, 2025
La precandidata también señaló que la administración actual (Xiomara Castro como presidenta con su esposo, Manuel Zelaya como principal asesor) está debilitando la justicia al judicializar la política y violar la ley para alcanzar sus objetivos.
Asimismo, denunció que se está ejerciendo presión sobre los medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil que no comulgan con sus intereses, lo que crea un clima de intimidación y amenaza a las libertades fundamentales, especialmente la libertad de expresión.
Espinoza hizo un llamado a los periodistas y comunicadores a defender y resistir los ataques del poder, destacando que, en las dictaduras, las libertades, y en particular la libertad de expresión, son eliminadas.
La precandidata insistió en que la actual administración ha iniciado una ofensiva de judicialización de la política, una estrategia que, según ella, proviene directamente de la cúpula de las Fuerzas Armadas.
Honduras se prepara para las lecciones primarias del 7 de marzo, que definirá a los competidores de los comicios generales del 30 de noviembre.