El precandidato presidencial del Partido Nacional de Honduras, Nasry Tito Asfura, expresó su descontento ante la decisión del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, de excluir a Honduras de su gira por Centroamérica.
En declaraciones a periodistas, Asfura señaló que esta decisión es “una pena” y subrayó la importancia de mantener una relación cercana con Estados Unidos, describiéndolo como el principal aliado comercial del país.
“EEUU nos sostiene”
Asfura enfatizó la relevancia económica de Estados Unidos para Honduras, recordando que más de 2.5 millones de hondureños residen en ese país y envían aproximadamente 10,000 millones de dólares en remesas anuales, lo que representa el 29 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Honduras.
🚨🗣️”Es una pena que no nos venga a visitar el senador Marco Rubio, Estados Unidos es nuestro aliado comercial”
Nasry Asfura, precandidato presidencial. pic.twitter.com/RLGUIeeTL9
— TSiHonduras (@TSiHonduras) January 24, 2025
“Que los traten mal allá y que tengan problemas, que los vayan a deportar, no es justo para ellos”, comentó, refiriéndose a los desafíos que enfrentan los hondureños en el extranjero.
El precandidato también calificó como “una vergüenza” que Rubio no incluyera a Honduras en su itinerario, destacando que esto refleja la necesidad de mejorar la relación bilateral y fortalecer los vínculos de cooperación con Estados Unidos.
“Honduras necesita democracia y libertad”, afirmó Asfura, reiterando su compromiso de liderar un cambio en el país.
Precandidato liberal dice que Honduras está siendo ignorada
Por su parte, Jorge Cálix, precandidato del Partido Liberal, también reaccionó a la omisión de Honduras en la gira de Rubio, señalando que esta decisión refleja un aislamiento diplomático causado por las políticas del actual gobierno. Según Cálix, el enfoque de la administración de izquierda de Xiomara Castro sigue un camino dictado por su esposo, Mel Zelaya, que ha llevado al país a una situación de crisis.
“Todo esto tiene lógica: Xiomara encamina al país a ser otra Venezuela, protege a narcotraficantes al eliminar el tratado de extradición y permite la criminalidad de las maras”, afirmó Cálix.
En un llamado a los votantes, el precandidato liberal aseguró que está listo para liderar un cambio y devolver la paz y la prosperidad a Honduras.
Resultados de la encuesta Paradigma: un panorama ajustado
Una reciente encuesta de Paradigma muestra un panorama competitivo de cara a las elecciones internas. Nasry Asfura lidera con el 16.9 % de intención de voto, seguido muy de cerca por Salvador Nasralla (Liberal) con el 16.7 %. En tercer lugar aparece Rixi Moncada (Libre), representante del oficialismo, con un 8.3 %. Jorge Cálix obtiene un 5.5 %, mientras que los demás aspirantes quedan rezagados en porcentajes menores.