La presidenta de Honduras, la izquierdista Xiomara Castro, insinuó que sus detractores padecen de una “epidemia similar a la Covid”, que es la “miopía y la ceguera”, porque no ven las obras sociales que su gobierno está desarrollando y aprovechó para promover, sin mencionar su nombre, a la precandidata del oficialismo Rixi Moncada, que todo indica es la elegida para competir en las elecciones generales de noviembre de 2025
En medio de la precampaña para las primarias, Castro ha estado inaugurando diferentes proyectos de educación y conectividad, que según ella son parte de la “refundación del país”.
“Pueblo hondureño: ustedes que están prontos, a penas a un año de tomar decisiones (elecciones generales de noviembre de 2025), ese cambio está aquí, en este partido de Libertad y Refundación que sabe y que tiene compromiso con el pueblo y decirles algo más, y sin pena se los voy a decir: estoy convencida que solo una mujer puede continuar con ese cambio que nosotros estamos impulsando”, dijo, en clara alusión a la precandidata oficialista, Rixi Moncada, actual ministra de la Defensa.
💬“Pueblo hondureño: ustedes que están prontos, a penas a un año de tomar decisiones, ese cambio está aquí, en este partido de Libertad y Refundación que sabe y que tiene compromiso con el pueblo y decirles algo más, y sin pena se los voy a decir: estoy convencida que solo una… pic.twitter.com/Vaf9dZmfUc
— Gobierno de Honduras (@GobiernoHN) October 29, 2024
La presidenta aseguró en su discurso que “en Honduras tenemos una epidemia parecida al COVID, porque aquí hay miopes y ciegos que no ven las obras que se están haciendo en su gobierno”.
La presidenta inauguró un tramo carretero de 18.3 kilómetros en Limones, Olancho, y aprovechó la ocasión para supervisar la construcción del hospital de Salamá, que se encuentra en un 84% de avance en su segunda etapa, con una inversión de $27.9 millones (700 millones de lempiras).
Durante el evento, Castro enfatizó la importancia de estas obras para la población hondureña, afirmando que el nuevo hospital beneficiará a más de 45,000 ciudadanos, especialmente a los habitantes del norte del departamento de Olancho.
“¡Estos son hospitales de verdad!”, exclamó la presidenta, quien aseguró que el centro asistencial ofrecerá servicios de medicina interna, pediatría, cirugía general, gineco-obstetricia, traumatología, ortopedia y neonatología, entre otros.
Castro, quien se encuentra en su gestión desde hace 2 años y 9 meses, afirmó que su gobierno del socialismo democrático ha dejado atrás “la época oscura de las promesas incumplidas durante 12 años y 7 meses”.
En este contexto, destacó que la visita a Salamá forma parte de su esfuerzo por llevar desarrollo a las zonas más olvidadas del país.
Además del hospital, la presidenta mencionó la inauguración de dos jardines de niños en Salamá y la comunidad de Talgua, subrayando que estas acciones garantizan el derecho a la educación para la primera infancia y mejoran la calidad de la enseñanza en la región.
“La refundación de la patria avanza”, afirmó Castro, quien también reveló que en Olancho se han invertido alrededor de $179 millones (4,500 millones de lempiras) en proyectos de infraestructura como parte de su plan estratégico de inversión pública.