A menos de 7 meses de las elecciones generales en Honduras, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, encendió las alarmas este jueves al declarar que no existen actualmente las condiciones necesarias para organizar los comicios programados para noviembre.
“Montar unas elecciones generales está muy difícil desde el CNE; no existen condiciones para que podamos avanzar”, aseguró López durante su comparecencia ante la Comisión Especial del Congreso Nacional que investiga los incidentes ocurridos en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.
VIDEO | “Montar elecciones generales en este momento está muy difícil”, declaró la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, al comparecer este jueves ante la Comisión Especial del Congreso Nacional que investiga los hechos ocurridos en el marco de las… pic.twitter.com/dTH2Z2MNMC
— Radio América HN (@radioamericahn) April 24, 2025
Sus declaraciones generaron inquietud entre los diputados y la opinión pública, al poner en duda la capacidad operativa e institucional del máximo órgano electoral del país, en un año clave para la democracia hondureña.
Llamado a garantizar el proceso
Pese al diagnóstico pesimista de López, la consejera Ana Paola Hall ofreció una visión más optimista.
VIDEO | La consejera Ana Paola Hall, afirmó ante la comisión que investiga lo sucedido en las elecciones primarias que “habrá elecciones generales en tiempo y forma como lo establece la Constitución y este pleno”. Además, mencionó que se iban a hacer mejor sin cometer errores,… pic.twitter.com/KcHyKQnucL
— Radio América HN (@radioamericahn) April 24, 2025
“Habrá elecciones generales en tiempo y forma como lo establece la Constitución y este pleno”, afirmó. Hall reconoció que en los comicios internos se cometieron errores, pero insistió en que el organismo electoral está comprometido con corregir las fallas y garantizar un proceso transparente.
“Vamos a hacerlas mejor”, subrayó, en referencia al compromiso institucional de superar las deficiencias evidenciadas en las primarias.
Contexto de tensión institucional
Las elecciones internas del pasado marzo estuvieron marcadas por retrasos en la transmisión de resultados, denuncias de irregularidades logísticas y críticas por la falta de preparación técnica. Estas fallas han sido objeto de análisis por parte de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso, que busca establecer responsabilidades y prevenir nuevos tropiezos.
Las generales están programadas para el 30 de noviembre próximo.