Arévalo promete apoyar a guatemaltecos deportados de EEUU y llama a evitar el pánico

El presidente de Guatemala dijo que han echado a andar programas de asistencia para los retornados.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó su firme respaldo a los guatemaltecos deportados desde Estados Unidos debido a las nuevas políticas migratorias implementadas por el gobierno estadounidense. En una reciente transmisión en vivo por TikTok, el mandatario ofreció detalles sobre las medidas de apoyo que su administración ha preparado para asistir a los guatemaltecos deportados o que regresan por otros motivos.

Apoyo y protección a retornados

En el espacio, transmitido desde el Palacio Nacional de la Cultura, Arévalo destacó que su gobierno ha diseñado un conjunto de iniciativas con el fin de apoyar a los migrantes retornados, enfocándose tanto en su protección como en su reincorporación a la vida social y laboral en Guatemala.

Entre los esfuerzos mencionados se incluye el Plan Cerca de Ti, desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Este plan tiene como objetivo fortalecer la asistencia consular a los guatemaltecos en el extranjero, especialmente en Estados Unidos y México.

El Plan Cerca de Ti también busca ofrecer información y apoyo en casos de detenciones o posibles redadas migratorias en Estados Unidos.

Los consulados guatemaltecos han intensificado sus servicios para garantizar la protección de los connacionales, incluyendo la emisión de recomendaciones ante situaciones difíciles.

Manejo de la situación migratoria y estadísticas de retorno

Danilo Rivera, titular del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), participó en la transmisión y compartió cifras sobre los retornos.

En enero de 2024, se recibieron 9,201 guatemaltecos, mientras que hasta el 29 de enero de este año, la cifra fue de 3,800 personas. Rivera aclaró que la frecuencia de vuelos con retornados sigue siendo regular y dentro de los márgenes esperados.

Llamado a la calma y a la información oficial

El presidente Arévalo también hizo un llamado a la población guatemalteca a no dejarse influir por rumores o informaciones falsas que solo generan pánico y desinformación.

Aseguró que es crucial consultar únicamente fuentes oficiales y evitar caer en versiones alarmistas que afecten la tranquilidad de las familias guatemaltecas, tanto dentro como fuera del país.

“Es fundamental que todos nos mantengamos informados a través de los canales oficiales del Gobierno, para evitar incertidumbre y pánico innecesario”, subrayó Arévalo.

Exit mobile version