El presidente progresista de Guatemala, Bernardo Arévalo, retomó su faceta más crítica ahora desde el Ejecutivo y sostuvo que el país no ha tenido gobiernos conservadores, “sino gobiernos corruptos”.
En una entrevista con la agencia noticiosa Efe, Arévalo de 65 años y con menos de 2 semanas en el cargo fue claro.
“Decirles conservadores es hacerles un favor. Nosotros no hemos tenido gobiernos conservadores, nosotros hemos tenido gobiernos corruptos que se han disfrazado de ideología”, dijo.
EXCLUSIVA | Bernardo Arévalo: “Guatemala no ha tenido gobiernos conservadores, sino gobiernos corruptos".
El presidente de Guatemala considera, en una entrevista con EFE, que lo más urgente ahora es combatir esa herencia.
✍️Manuel Fuentes pic.twitter.com/Xi9vsSj65v
— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 26, 2024
“El mejor ejemplo que tenemos es el Gobierno que acaba de terminar, que deja escándalos de corrupción que son realmente increíbles”, enfatizó, refiriéndose a la administración de Alejandro Giammattei, cuya gestión se vio marcada por múltiples denuncias de situaciones anómalas con sus funcionarios, compras fraudulentas, ataques a la libertad de expresión y prensa y hasta un intento de golpe de estado en contra del mismo Arévalo para que no asumiera su cargo.
Apenas unos días después de dejar la presidencia, Giammattei fue considerado agente corrupto por Estados Unidos, el principal socio de Guatemala.
El expresidente, quien gobernó de 2020 a 2024, ahora goza de inmunidad como diputado del Parlamento Centroamericano.
“Lo más urgente es la lucha contra la corrupción, pero lo más importante es la lucha por el bienestar de la gente”, le dijo a Efe.