Presidente de Taiwán agradece a Guatemala y Estados Unidos por su respaldo decidido

Lai Ching-te externó su reconocimiento a Bernardo Arévalo y a Marco Rubio por el apoyo público brindado a su país y por las intenciones de profundizar las relaciones y la democracia.

En un mensaje difundido en redes sociales, el presidente de Taiwán, Lai Ching-te, expresó su agradecimiento al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, por su firme apoyo a la relación que une a los tres países, al espíritu de progreso y su firme compromiso con el desarrollo y la democracia del país asiático.

Este respaldo, según el mandatario taiwanés, es clave para fortalecer los vínculos comerciales, económicos y diplomáticos que comparten.

Lai destacó los esfuerzos conjuntos entre Taiwán, Guatemala y Estados Unidos para impulsar el comercio y la inversión, asegurando que estos esfuerzos conjuntos abren la puerta a una mayor prosperidad y a relaciones más robustas entre las naciones involucradas.

“Nuestros continuos esfuerzos allanan el camino hacia una mayor prosperidad y vínculos económicos más sólidos”, afirmó el presidente de Taiwán.

En su visita a Guatemala, el secretario de Estado destacó la importancia de la relación que Guatemala mantiene con la Taiwán.

Rubio resaltó que este vínculo no sólo debe ser visto como una relación diplomática, sino también como una oportunidad para el intercambio económico y de inversiones. “Agradecemos la relación que ya se tiene con la República de China (Taiwán) y buscamos que eso no sea simplemente una relación diplomática, sino económica, de inversión y de oportunidad”, aseguró Rubio.

Por su parte, el presidente de Guatemala reafirmó su compromiso con Taiwán y destacó el deseo de su gobierno de fortalecer estos lazos en diversas áreas, especialmente en economía e inversión. “Nosotros mantenemos relaciones diplomáticas con la República de China (Taiwán) y buscamos profundizarlas dentro del marco de nuestro gobierno”, señaló Arévalo.

Asimismo, coincidió con el secretario Rubio en la importancia de desarrollar estas relaciones en ámbitos más allá de la diplomacia, centrando esfuerzos en el crecimiento económico.

Este intercambio de agradecimientos y compromisos resalta la importancia estratégica de las relaciones internacionales entre Taiwán, Guatemala y Estados Unidos, y marca un paso más hacia una cooperación más estrecha en la región.

La consolidación de estos lazos tiene el potencial de generar oportunidades de desarrollo mutuo, tanto en el ámbito económico como en el político.

Exit mobile version