Presidente del Congreso de Honduras y dos directivos más denunciados por abuso de autoridad

Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, y otros 2 directivos fueron denunciados por sus diputados de oposición tras la adhesión de Honduras al CAF.

El presidente del Congreso Nacional y dos directivos más fueron denunciados por diputados de oposición por la publicación en el Diario Oficial de Honduras, la adhesión del país al Banco de Desarrollo de América Latina, antes conocido como Corporación Andina de Fomento (CAF), una decisión del gobierno en la que se saltaron la ratificación del legislativo.

Luis Redondo, Carlos Zelaya y Angélica Smith son los congresistas denunciados por “abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios, perturbación ilícita del funcionamiento de las instituciones e impedimento del ejercicio de otros derechos reconocidos en la Constitución de la República”.

«Si nosotros permitimos que se nos siga avasallando a la mayoría de diputados en el Congreso (Parlamento), tendremos caos en Honduras y estará en peligro la democracia y el Estado de derecho como ha venido sucediendo por varios años en un proceso severo de deterioro”, dijo la diputada Maribel Espinoza, del Partido Salvador de Honduras, que fue aliado de la mandataria Xiomara Castro.

Para que el país centroamericano pudiera ser parte del CAF, se requería de la ratificación del Congreso, pero Castro lo obvió y ordenó la publicación de la adhesión, con lo que oficialmente es parte del mecanismo de financiamiento. Sin embargo, existen impedimentos legales para ello.

La decisión de Castro desató una nueva pugna política en este país donde los diputados incluso han llegado a los puños en el Congreso por diferencias.

Exit mobile version