El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, volvió a acusar de abuso de autoridad y atentado contra la democracia a la fiscal general, Consuelo Porras, y al fiscal contra la impunidad, Rafael Curruchiche, por lo que considera ataques directos contra él y su partido, y anunció que convocará a una movilización pacífica para presentar ante la Corte Suprema de Justicia un recurso de amparo para frenarlos.
En un en vivo vía Facebook, Arévalo calificó la etapa de transición presidencial como “bastante complicada”, por la arremetida judicial del Ministerio Público que tiene claras intenciones de afectar a él y su partido, Movimiento Semilla.
“La fiscal general, el fiscal Curruchiche, apoyados por el juez Freddy Orellana, ahora con nuevas acciones que han sido completamente ilegales, fuera de lugar, han abierto las cajas donde se encuentran los votos. Es algo realmente inaudito, como el mismo Tribunal Supremo Electoral lo dijo, están asumiendo funciones que no les corresponden, están violando el ordenamiento jurídico y están haciendo abuso de autoridad y en el caso del juez Orellana, prevaricato”, explicó.
Agregó que como parte del proceso de defensa del voto y la democracia, además de los amparos presentados, invitó a la ciudadanía a que la semana entrante les acompañen a interponer una nueva acción judicial ante la Corte Suprema.
“Un amparo de tipo general para poner alto a toda esta situación de persecución política y de agresión contra nosotros, nuestra candidatura y del partido, en donde haremos una invitación a que el pueblo de Guatemala que nos acompañe”, dijo.
La movilización, explicó, será pacífica y tiene la finalidad de demostrar la intención de defender la voluntad expresada en las urnas.
Transición sigue
Bernardo Arévalo justificó su retiro de las reuniones de transición presidencial diciendo que ante las “agresiones ilegales” del Ministerio Público no están dadas las condiciones para participar de los encuentros con el presidente Alejandro Giammattei que son para la entrega de la información oficial de las diferentes dependencias gubernamentales.

Pero aclaró que el proceso no se detiene y que él se reincorporará cuando cesen las agresiones fiscales.
“Nos vimos obligados a suspenderlo temporalmente, obligados por la agresión que ha comenzado nuevamente por parte del Ministerio Público… ahora con nuevas acciones que han sido completamente ilegales”, dijo.
Es una “contradicción profunda el hecho de estar sentados con los equipos del organismo ejecutivo trabajando en esa transferencia de información, mientras por el otro lado están haciendo esta agresión, que tiene claramente una intención en contra de nuestras candidaturas y nuestro partido”, añadió.
Esta semana, el Ministerio Público allanó el Registro de Ciudadanos y el Centro de Operaciones Electorales del TSE, abrió las cajas con votos y actas lo que ha sido repudiado por organismos políticos y cívicos locales, también por el gobierno de Estados Unidos, el Parlamento Europeo y la OEA, entre otros.
Arévalo debe asumir la presidencia el 14 de enero próximo, tras una contundente victoria en el balotaje el 20 de agosto de este año.