• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente Mulino dice que no le ve ninguna “utilidad” al Parlacen

Sin tapujos, el presidente panameño dijo que no hay beneficio para Panamá en formar parte del Parlamento Centroamericano.

17 octubre, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que no tiene la capacidad legal para retirar a Panamá del Parlamento Centroamericano (Parlacen), un organismo regional al que no le ve ninguna utilidad.

Mulino recordó que, aunque estuvo presente en el surgimiento del Parlacen, no está seguro si él o el expresidente Guillermo Endara firmaron el tratado constitutivo. Destacó que el Parlacen nació como una iniciativa de la Comisión Económica Europea, similar al actual Parlamento Europeo, pero que con el tiempo “se desvirtuó”.

El mandatario señaló que en la actualidad el Parlacen “no cumple ningún propósito integracionista ni positivo” para el país. Reiteró que, aunque se han hecho intentos por sacar a Panamá de esta institución, la Corte Suprema dictaminó que no era posible.

#NoticiasTVN Sobre Parlacen: “Se desvirtuó en el camino. Hoy en día no cumple ningún propósito integracionista ni positivo para ningún país. Panamá hizo el intento sacar al país del Parlacen y la Corte Suprema falló que no era posible”, @JoseRaulMulino pic.twitter.com/okipiO25QY

— TVN Noticias (@tvnnoticias) October 17, 2024

“No me atrevo a aventurarme hoy a hacer algo, ya que hay diputados electos”, añadió.

Mulino mencionó que una posible estrategia para disminuir la influencia del Parlacen podría ser a través de las elecciones de 2029, sugiriendo que, si no se puede salir, podría haber consenso entre los partidos para no postular, dejando al organismo vacío.

Sin embargo, aclaró que esta es sólo una idea personal y no puede garantizar su realización.

El Parlacen, considerado un órgano de representación política del Sistema de Integración Centroamericana, enfrenta críticas en Panamá y otros países, donde se argumenta que permite a ciertos políticos evadir la justicia gracias a la inmunidad que otorga a sus miembros.

Esto ha llevado a varios sectores a solicitar la retirada de Panamá de este organismo, que incluye a países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana.

Tags: integraciónJosé Raúl MulinoPanamáParlacenUtilidad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato presidencial hondureño arremete contra el oficialismo por mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
21 mayo, 2025
Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá, durante su visita este miércoles al Canal.
Política

Embajador de EEUU visita el Canal de Panamá y asegura que trabajará para garantizar paso gratuito de buques de su país

Por Equipo CA360
21 mayo, 2025
El diputado Samuel Pérez junto a varios de sus colegas, anuncia la creación de un nuevo partido político, lo que confirma la división del oficialista Movimiento Semilla de Guatemala.
Política

Confirmada la división del Movimiento Semilla de Guatemala: Diputado Samuel Pérez lidera creación de nuevo partido político

Por Equipo CA360
21 mayo, 2025
Saúl Méndez, sindicalista panameño, ha pedido asilo político en la embajada de Bolivia, alegando persecución de parte del gobierno. Él es uno de los principales impulsores de las protestas en contra de la Ley de la Caja del Seguro Social.
Política

Cancillería de Panamá confirma que jefe de confrontativo sindicato de construcción solicitó asilo en la embajada de Bolivia

Por Equipo CA360
21 mayo, 2025
Samuel Pérez junto a otros diputados del oficialista Movimiento Semilla de Guatemala.
Política

Diputados del partido oficialista de Guatemala muestran división tras propuesta de nuevo partido

Por Equipo CA360
21 mayo, 2025
Siguiente nota
Imagen del Centro histórico de San Salvador.

El Salvador espera cuatro millones de turistas en 2024

Newsletter

Premium Content

BCIE dice que recortó su planilla por aumento desproporcional de empleados en anterior gestión

29 mayo, 2024

Guatemala rechazó ingreso de 4,651 extranjeros en primeros cuatro meses del año

10 mayo, 2023

Taiwán ayuda a emprendedores guatemaltecos con ideas para obtener financiamientos

3 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version