El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, de 65 años, informó este miércoles que no realizará su acostumbrada conferencia semanal este jueves 17 de abril debido a un reposo médico posterior a un procedimiento quirúrgico.
Aunque no se han ofrecido detalles específicos sobre la intervención, el propio mandatario compartió la noticia a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), donde explicó brevemente los motivos de su ausencia.
“Por un procedimiento médico que me practicaron hoy, me debo tomar un reposo breve”, escribió Mulino, sin precisar la naturaleza del tratamiento o intervención recibida. El mensaje fue acompañado por un llamado a la reflexión durante la Semana Santa: “Que esta Semana Santa nos proporcione la necesaria paz para avanzar por muchos mejores días para todos, tal y como es y será mi compromiso y el de mi equipo de gobierno”.
La conferencia de los jueves, instaurada por Mulino como un espacio de diálogo con la ciudadanía y de rendición de cuentas ante la prensa, se ha convertido en una práctica habitual desde el inicio de su gestión. En estos encuentros, el presidente aborda temas relevantes de la agenda nacional, avances de su administración y responde a preguntas de periodistas nacionales e internacionales.
Mis excusas por no poder mañana tener mi conferencia de prensa de los jueves. Por un procedimiento médico que me practicaron hoy me debo tomar un reposo breve.
Que esta Semana Santa nos proporcione la necesaria paz para avanzar por muchos mejores días para todos , tal y como es…— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) April 17, 2025
Hasta el momento, la Presidencia de la República no ha emitido un comunicado oficial con mayores detalles sobre el estado de salud del mandatario ni si el reposo médico afectará otras actividades oficiales en los próximos días.
La breve declaración ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde ciudadanos y figuras públicas han expresado mensajes de apoyo y deseos de pronta recuperación.
Mulino, quien asumió el poder con un enfoque en seguridad, desarrollo económico e infraestructura, ha mantenido una agenda activa en sus primeros meses de gestión. Esta pausa médica se da en medio de días de relativa calma institucional y en el contexto de la Semana Santa, periodo que suele marcar una desaceleración en las actividades gubernamentales.