El proceso de la dictadura de Nicaragua en contra de la UCA ha sido una “rapiña” en el que no hubo posibilidades de defensa, dijo este viernes el sacerdote jesuita español naturalizado salvadoreño, José María Tojeira, un reconocido analista social desde hace más de 3 décadas.
“Ha sido un proceso muy rápido de incautación de bienes, acusaciones un poco curiosas digo yo, porque es una acusación de una jueza pero sin juicio”, dijo en una entrevista televisiva en Frente a Frente, de la cadena televisiva salvadoreña TCS.
“No hay un caso abierto por terrorismo contra la UCA”, únicamente la acusación “inventada”, criticó el religioso.
“Hay una afirmación de la jueza, intempestiva, inmediata, es un modo de proceder que no tiene nada que ver con un sistema jurídico tradicional”, agregó el también exrector de la Universidad Centroamericana (UCA) en El Salvador.
“Ha sido desconcertante… no hay oportunidad de defenderse en este hecho”, añadió.
Según Tojeira, el accionar de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, es un ataque sistemático en contra de la Iglesia Católica y contra toda voz crítica, no un hecho aislado dirigido a una sola institución educativa.
#Dictadura en #Nicaragua manda a quitar rótulo de #UCANicaragua https://t.co/jh33SetK5Y pic.twitter.com/7O4XflLNwq
— 100%NOTICIAS (@100noticiasni) August 18, 2023
Agregó que las autoridades de la UCA de Nicaragua no han hablado públicamente, por miedo a más represalias del régimen sandinista.
Además, cuestionó fuertemente el “abuso del poder absoluto” de Ortega en contra de la sociedad nicaragüense.
La UCA de Nicaragua fue expropiada esta semana y a menos de 24 horas de haber sido intervenida por la dictadura, su nombre fue cambiado y el régimen impuso nuevas autoridades académicas en la que fue la universidad privada más prestigiosa de este país centroamericano durante 6 décadas.