Rubén Blades alerta sobre las posibles amenazas de Trump al Canal y la soberanía de Panamá

Fuerte y sin frenos, el cantautor panameño arremetió contra el mandatario estadounidense y sus “desatinos” al hablar sobre recuperar el paso transoceánico.

A raíz del discurso inaugural del segundo mandato presidencial de Donald Trump, el popular cantautor panameño Rubén Blades alzó la voz para advertir sobre las declaraciones del mandatario estadounidense, quien reiteró su intención de “recobrar” el Canal de Panamá. Blades, conocido no sólo por su legado musical, sino también por su compromiso social y político, calificó las afirmaciones de Trump como una amenaza directa a la soberanía panameña.

En un escrito publicado en redes sociales, Trump insistió en que Panamá trata de manera “injusta” a los buques estadounidenses, alegando que el país cobra tarifas excesivas y que China ejerce un control indebido sobre el Canal. 

Además, acusó a Panamá de “violar las normas del Tratado”, en referencia al acuerdo Torrijos-Carter de 1977, que garantizó la transferencia del Canal a Panamá en 1999.

Blades desestimó estas acusaciones y las calificó como carentes de fundamento, pero advirtió al gobierno panameño contra la indiferencia. 

“Lo primero que sugiero al gobierno de Panamá es no permanecer callado. Los desatinos de Trump deben ser respondidos con energía y sin vacilaciones”, afirmó.

El artista panameño también hizo un llamado a crear un bloque de aliados internacionales que respalden a Panamá ante cualquier acción que atente contra su soberanía. 

Según Blades, las afirmaciones de Trump no deben ser subestimadas, dado su “narcisismo”, su admiración por líderes autoritarios como Vladimir Putin y su “colosal ignorancia”, características que representan una combinación peligrosa.

En su análisis, Blades señaló que Trump parece ignorar hechos básicos como la estrecha relación comercial entre China y Estados Unidos, que incluye la propiedad china de vastas extensiones de tierra estadounidense y una parte significativa de la deuda externa del país. 

“La hostilidad de Trump hacia China comunista me resulta contradictoria y geopolíticamente antojadiza”, afirmó.

Blades alertó que el verdadero objetivo de Trump podría ser el Canal de Panamá, una infraestructura estratégica que históricamente ha despertado el interés de Estados Unidos. Recordó la invasión de 1989 y sugirió que Panamá debe prepararse para la posibilidad de una nueva intervención armada, aunque esta vez sin la excusa de “restaurar la democracia”.

El escrito del cantautor es un llamado a la acción y una advertencia seria.  “Asumir que Trump no habla en serio, o considerar que sus acusaciones son tan absurdas que no prosperarán ante un análisis racional, no deben crear un falso sentido de seguridad”, concluyó.

Exit mobile version