El senador estadounidense Chris Van Hollen regresó este viernes a Estados Unidos tras reunirse en El Salvador con Kilmar Abrego García, un ciudadano salvadoreño residente en Maryland que fue deportado sin justificación legal bajo el gobierno de Donald Trump. El congresista exigió su inmediata liberación, acusando a Washington de violar órdenes de la Corte Suprema.
“Fue internado en una celda con, si mal no recuerdo, unos 25 presos más en CECOT. Dijo que no tenía miedo de los demás presos, pero que estaba traumatizado por estar en el lugar y temeroso de muchos de los presos en otras celdas, quienes lo llamaban y se burlaban de él de diversas maneras”, relató Van Hollen.
El senador reveló que Ábrego García ya no está en el CECOT sino que fue trasladado a un penal en Santa Ana, al occidente del país, bajo mejores condiciones.
“Me contó, y esto fue ayer, que hace ocho días, o sea, nueve días a partir de hoy, lo trasladaron a otro centro de detención en Santa Ana, donde las condiciones son mejores. Sin embargo, dijo que a pesar de las mejores condiciones, aún no tiene acceso a noticias del mundo exterior ni posibilidad de comunicarse con nadie del exterior. Esta conversación conmigo fue la primera comunicación que tuvimos con alguien fuera de la prisión desde que fue secuestrado. Dijo que se sentía muy triste por estar en prisión porque no había cometido ningún delito. Cuando le pregunté qué pediría además de su libertad, dijo que quería hablar con su esposa, Jennifer . Le dije que trabajaría muy duro para lograrlo. Le dije que, además de su familia, todos los que estaban aquí hoy luchaban por traerlo a casa”, relató el senador.
I went to El Salvador hoping to meet with Kilmar & check on his well-being, and I had the chance to do that last night.
Our courts have been clear: this was an ILLEGAL abduction. I’m speaking now about my meeting with Kilmar & our work to bring him home: https://t.co/0tZjVonkUF
— Senator Chris Van Hollen (@ChrisVanHollen) April 18, 2025
Durante su visita, Van Hollen intentó ingresar al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), pero le fue negado el acceso. Finalmente logró encontrarse con Ábrego García en un hotel, donde confirmó que el detenido no ha recibido explicación alguna sobre su encarcelamiento.
El senador demócrata criticó duramente lo que acuso de ser un “montaje publicitario” que realizó el gobierno de Nayib Bukele, luego que el presidente salvadoreño publicara imágenes del encuentro, acompañadas de bebidas tropicales para aparentar una situación relajada.
“Quisieron hacer la reunión junto a la piscina. Querían hacer creer que la vida era maravillosa para Kilmar, lo cual es una gran mentira”, denunció.
Van Hollen también acusó a la administración Trump de desprestigiar a Abrego García sin pruebas. “El presidente y su equipo quieren hacernos creer que defender la Constitución es equivalente a defender a pandilleros. Eso es una gran mentira”, subrayó. En su defensa, el senador recordó que ha combatido la violencia de pandillas desde hace más de 20 años en la región de Washington D.C.
En las cortes estadounidenses, el caso de Ábrego García ha sido respaldado por fallos del Tribunal de Distrito de Maryland, la Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito y la Corte Suprema. Las resoluciones concluyen que no existe evidencia que vincule al salvadoreño con pandillas o actividades criminales.
“La administración admitió en la corte que fue un ‘error administrativo’. Pero en lugar de corregirlo, despidieron al abogado que dijo la verdad”, denunció Van Hollen.
El Tribunal de Apelaciones, liderado por el juez Harvie Wilkinson, calificó las acciones del gobierno de Trump como “impactantes” y advirtió que “el gobierno está afirmando el derecho de esconder a residentes del país en prisiones extranjeras sin el debido proceso”, lo que representa una amenaza directa al orden constitucional estadounidense.