El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, presenció este lunes la deportación de 43 migrantes colombianos desde el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, ubicado en Albrook, Panamá, con destino a Medellín. Este vuelo de repatriación forma parte de los esfuerzos de Estados Unidos para abordar la crisis migratoria en la región.
Rubio, quien concluyó su visita oficial a Panamá, expresó su preocupación por la creciente migración irregular en el hemisferio.
“Lo que ha pasado en este hemisferio con la emigración masiva es muy lamentable, es una tragedia”, comentó el secretario, destacando que muchas de las personas involucradas en este proceso son, en muchos casos, víctimas de los peligros del tránsito irregular.
Marco Rubio: “Lo que ha pasado en este hemisferio con la emigración masiva es muy lamentable, es una tragedia. Tenemos que reconocer que las personas que están como parte de este proceso son, en muchos casos, víctimas o han sido victimizadas por esa vía irregular.” pic.twitter.com/NxWFSxOEDn
— TVN Noticias (@tvnnoticias) February 3, 2025
Durante su visita, Rubio subrayó la importancia de reconocer que el control migratorio no debe limitarse a las fronteras de Estados Unidos.
“Nuestra frontera no empieza con Texas o México, empieza mucho antes”, afirmó, haciendo referencia a la necesidad de un enfoque regional y coordinado para gestionar los flujos migratorios.
En el marco de su visita, el secretario de Estado también anunció un incremento significativo en el aporte de Estados Unidos a los esfuerzos de control migratorio en América Latina.
Este apoyo, según Rubio, será fundamental para fortalecer las capacidades de los países en la región y reducir las causas que impulsan la migración irregular.
Panamá tiene con Estados Unidos un convenio para deportaciones.