Semilla pide revoquen decisión de CSJ que suspende resultados electorales en Guatemala

El partido político del candidato presidencial Bernardo Arévalo pidió se desestime la decisión de la Corte Suprema de Justicia que ha dejado suspendidos los resultados electorales. Sandra Torres insistió en que los resultados están claros y exigió “certeza jurídica”.

El presidente electo Bernardo Arévalo enfrentará grandes desafíos de gobernanza, advierte FItch.

El Movimiento Semilla presentó una acción legal en contra de la decisión de la Corte Suprema de Justicia que ha dejado en el aire los resultados de las elecciones del 25 de junio, mientras la Cándida de la UNE, Sandra Torres, pidió a las autoridades del país que den certeza jurídica a los guatemaltecos y que oficialice los resultados de las votaciones.

Semilla, el partido por el que corre Bernardo Arévalo, uno de los dos aspirantes presidenciales, dijo que se oponen a la resolución de la Corte, porque sólo cuenta con la firma de la presidenta, Patricia Valdés, por lo que cuestiona la validez de la misma.

“Presentamos un ocurso en queja ante la Corte de Constitucionalidad de Guatemala derivado de la unilateral decisión de la presidenta de la CSJ de suspender la oficialización de los resultados”, escribió Valiente en un tuit.

“El pueblo manifestó su preferencia electoral y merece tener una certeza jurídica de lo que está pasando, estamos claros qué hay que respetar la voluntad popular”, dijo Torres, la candidata más votada el 25 de junio y quien disputará la presidencia en la segunda vuelta, frente a Arévalo, el 20 de junio.

Tras las elecciones. 10 partidos presentaron recursos de amparo ante la Corte Constitucionalidad, que ordenó la revisión de las actas electorales.

El viernes, la Corte Suprema ordenó que se suspendieran los resultados, a pesar de la revisión de los mismos y que todo indica que las votaciones fueron limpias.

Exit mobile version