• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Sigue la polémica política por la renuncia del vicepresidente hondureño

Los oficialistas se mantienen en que en el Congreso no someterán a votación la dimisión de Salvador Nasralla; los que apoyan al vicemandatario aseguran que el pleito le favorece.

26 abril, 2024
in Política
0
Salvador Nasralla, vicepresidente de Honduras, y Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional.

Salvador Nasralla, vicepresidente de Honduras, y Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La renuncia del vicemandatario de Honduras, Salvador Nasralla, y la negativa del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, a someterla a votación en el pleno legislativo sigue como punto de discordia entre propios y extraños.

El general retirado Romeo Vásquez, dijo que el pueblo debe “despertar”, porque el país ya cayó en una dictadura.

“Lo que pasó con Nasralla va a seguir pasando con otros líderes que quieran oponerse al sistema, como pasa en Nicaragua o Venezuela. Nosotros todavpia estamos a tiempo de evitar eso, porque ellos no quieren competencia”, dijo.

“Les recuerdo el ejemplo de lo que sucedió en 2009: ¿acaso fue posible que políticamente detuvieran a Manuel Zelaya?, no pudieron y lo mismo está pasando ahora. Políticamente no lo vamosa poder detener”, agregó.

pic.twitter.com/hd2n5cZUMt

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) April 26, 2024

Vásquez ganó notieridad cuando Zelaya fue depuesto como presidente y el militar, como su jefe del Estado Mayor, se opuso a una constituyente.

Pedro Barquero, exministro de Desarrolló Económico en el gobierno de Xiomara Castro (de 2022 a 2023) y asesor de Nasralla, dijo que “muchos diputados piensan que es un absurdo retrasarle la renuncia a Salvador, lo que están haciendo es un favor a Salvador, nosotros estamos haciendo mediciones y está creciendo aún más”.

“El tema de atrasarme la renuncia le favorece”, dijo en la local Radio América.

pic.twitter.com/tBWfN3IqVH

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) April 26, 2024

Mientras tanto, el diputado oficialista Samuel Madrid, anunció que como bancada respetarán la decisión de Redondo, quien alegó que aceptar la renuncia de Nasralla es inconstitucional.

“No se le tiene miedo al señor… por parte de Libertad y Refundación (Libre, el partido de Xiomara Castro).

El vicepresidente, desde su cuenta en X, dijo que Luis Redondo, su antiguo protegido, actúa cumpliendo las instrucciones de Libre.

 

Tags: Congreso NacionalHondurasLibreLuis RedondoRenunciaSalvador Nasrallavicepresidente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Partido Liberal de Honduras reiteró su apoyo al candidato presidencial Salvador Nasralla, en medio de tensiones en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Política

Partido Liberal de Honduras respalda a su candidato presidencial y acusa al oficialismo de generar crisis electoral

Por Equipo CA360
20 julio, 2025
Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.
Política

Daniel Ortega reaparece debilitado en el 19 de julio y llama a jóvenes a espiar “conspiradores” contra su dictadura

Por Equipo CA360
20 julio, 2025
familiares de roberto samcam
Política

Un mes sin justicia por asesinato de exiliado Roberto Samcam en Costa Rica

Por Redacción CA360
20 julio, 2025
Nasry Asfura fue alcalde de Tegucigalpa entre 2014 y 2022 y ahora es candidato presidencial por el Partido Nacional.
Política

Aspirante presidencial nacionalista convoca a marcha por la democracia y el futuro de Honduras

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Ricardo martinelli, expresidente de Panamá (2009-2014), tras ser sometido a una cirugía en Colombia, el viernes. El exmandatario vive asilado en el país sudamericano para librarse de una condena de más de 10 años de prisión por lavado de dinero.
Política

Expresidente panameño Martinelli dice estar agradecido con la dictadura de Nicaragua

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Siguiente nota

Tecnología de Taiwán mejora eficiencia y rendimiento de cultivos de maíz en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

BCIE declara infructuosa licitación del Puerto Caldera para un ferri con El Salvador

3 abril, 2024

Emergencia sanitaria en toda Guatemala debido al dengue

31 agosto, 2023
Costarricenses caminan por la Avenida Central de San José.

Familias nicaragüenses presentan leve mejoría económica en Costa Rica, según estudio de la UCR

11 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version