Taiwán se sumó el martes al llamado de la comunidad internacional a Guatemala para encontrar vías democráticas para la controvertida segunda vuelta electoral que se celebrará el 20 de agosto y que se ha visto ensombrecida por procesos judiciales.
“El Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA) es consciente de las preocupaciones internacionales con respecto a las elecciones de Guatemala y espera que todas las partes resuelvan sus disputas a través de procesos democráticos y el estado de derecho”, dijo Cheng Li-cheng, jefe del Departamento de Asuntos de América Latina y el Caribe del Ministerio
Cheng, quien fue embajador en el país centroamericano hasta 2022, reiteró que Taiwán respeta la integridad de las instituciones de Guatemala, la voluntad de su pueblo y cualquier resultado electoral producido a través de procesos democráticos.
Taiwán se sumó así a Estados Unidos, la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos y las Naciones Unidas en llamados similares.
Según Cheng, el gobierno taiwanés seguirá de cerca los acontecimientos en las elecciones e, independientemente de qué candidato gane, continuará trabajando con el gobierno de Guatemala para profundizar los intercambios bilaterales, dijo.
La declaración de Taiwán se produjo en respuesta a la agitación política que se ha apoderado de Guatemala después de la primera ronda de votación en sus elecciones presidenciales de 2023 el 25 de junio, en las que el candidato reformista Bernardo Arévalo se aseguró un segundo lugar sorpresa y se clasificó para la segunda vuelta del 20 de agosto contra la ex primera dama Sandra Torres.
El candidato del partido del presidente saliente de Guatemala, Alejandro Giammattei, terminó tercero y no pudo llegar a la segunda vuelta.
Tras el resultado de la primera ronda, un tribunal guatemalteco anunció el 12 de julio la suspensión del partido Semilla de Arévalo por acusaciones de falsificación de firmas, aunque el Tribunal Constitucional del país revocó la decisión al día siguiente.
El viernes pasado, la policía que actuó con una orden judicial registró las oficinas del partido Semilla, en una medida que Arévalo criticó como “persecución política” e intimidación por parte de “una minoría corrupta” que está en camino de perder el poder.
Guatemala es un estrecho aliado diplomáticos de Taiwán en Centroamérica y los dos países han disfrutado de lazos estables.
De los dos candidatos que compiten en la segunda vuelta, Torres, una centrista, ha dicho que buscaría reforzar los lazos con Taiwán, mientras que Arévalo ha dicho que buscaría lazos más estrechos con China, sin abandonar a Taiwán.