martes, octubre 28, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Tensión en Costa Rica por veto presidencial a ley para sacar al país de la lista gris de Unión Europea

El presidente Rodrigo Chave está enfrentado con diputados por un veto que podría conllevar sanciones internacionales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 septiembre, 2023
in Política
0
Tensión en Costa Rica por veto presidencial a ley para sacar al país de la lista gris de Unión Europea

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las tensiones entre la Asamblea Legislativa y el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, aumentan. El diputado del Partido Liberal Progresista, Eli Feinzaig, ha expresado su preocupación por la decisión del presidente de vetar parcialmente la ley destinada a sacar al país de la lista gris de la Unión Europea.

Según Feinzaig, este veto podría conllevar sanciones por parte de la Unión Europea y restricciones a la inversión extranjera europea en el país centroamericano.

Te puede interesar

Candidato liberal se reúne con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea para abordar la transparencia de los comicios en Honduras

Dictadura Ortega Murillo liberará a 1,000 presos comunes mientras mantienen desaparecidos a presos políticos

Bukele recibe pedido de ayuda de Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, por prisiones e inseguridad

El legislador argumenta que el proyecto de ley aprobado en la Asamblea Legislativa cumplía con las exigencias de la Unión Europea, pero que el presidente busca introducir cambios en la forma de recaudar impuestos sin pasar por el proceso legislativo.

Feinzaig también señaló la tardía atención del gobierno al asunto, resaltando que desde mayo de 2022 hasta febrero de 2023 no se tomó ninguna acción al respecto, a pesar de que existía un compromiso con los europeos desde febrero de 2023.

Por su parte, el presidente Chaves justificó el veto argumentando que la reforma al artículo 1 de la Ley de Impuesto de Renta, incluida en el proyecto, no concuerda con la posición del Poder Ejecutivo.

El presidente no objetó la parte del texto que busca sacar a Costa Rica de la lista negra, la cual busca gravar los ingresos obtenidos en el extranjero por empresas que no tienen una actividad económica real.

Estas empresas, conocidas como “empresas de papel”, serían gravadas por sus ganancias en el extranjero derivadas de inversiones bursátiles, entre otros.

Chaves advierte que la aprobación de esta ley resultaría en una pérdida de ¢36,000 millones ($67.95 millones) para el Gobierno, ya que hay contribuyentes en disputa que generaron recursos en el extranjero.

El mandatario envió una propuesta alternativa para el artículo 1 de la Ley de Impuesto de Renta, proponiendo una definición más específica de los ingresos de fuente costarricense.

Este veto parcial ha generado un debate acalorado en la Asamblea Legislativa y ha puesto de manifiesto las tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo en un tema crucial para las relaciones económicas de Costa Rica con la Unión Europea.

Tags: Costa RicaLeyLista grisRodrigo ChavesUnión EuropeaVeto
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidato liberal se reúne con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea para abordar la transparencia de los comicios en Honduras
Política

Candidato liberal se reúne con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea para abordar la transparencia de los comicios en Honduras

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Dictadura Ortega Murillo liberará a 1,000 presos comunes mientras mantienen desaparecidos a presos políticos
Política

Dictadura Ortega Murillo liberará a 1,000 presos comunes mientras mantienen desaparecidos a presos políticos

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Bukele recibe pedido de ayuda de Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, por prisiones e inseguridad
Política

Bukele recibe pedido de ayuda de Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, por prisiones e inseguridad

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos
Política

La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
censura iglesia catolica
Política

Dictadura Ortega-Murillo prohibe transmisión de misas y festividades religiosas por redes sociales en Nicaragua

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
Bukele anuncia “Integración”, la fase 6 de su política Control Territorial de El Salvador

Bukele anuncia “Integración”, la fase 6 de su política Control Territorial de El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version