Tratan de suavizar “el anuncio” de la consulta popular que hizo la presidenta Honduras

Su asesor y esposo, “Mel” Zelaya, explicó que la consulta sólo puede hacerse por aprobación del Congreso. Su secretario privado, su hijo, dijo que no se le “debe temer” a la democracia popular.

Los allegados a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, tratan de diluir sus declaraciones sobre la consulta popular para conseguir el objetivo del “socialismo democrático” y lo que ella dijo que es el único camino para lograrlo, quieren hacerlo ver como una opinión.

El sábado, en la cumbre G77 más China, en La Habana, hizo referencia a ello en su discurso. Y lo que terminó de crispar a sus críticos fue que abogó fuertemente a favor de las dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela.

Su marido y principal asesor, Manuel “Mel” Zelaya explicó que “Xiomara no dijo que iba a hacer una consulta en este momento, dijo que es un principio en que se basa la lucha de la resistencia”.

Viniendo de un presidente derrocado hace 14 años precisamente cuando trataba de llevar a cabo un plebiscito, llama la atención. Y mucho.

“Una consulta no puede hacerse sin el apoyo de la mayoría en el Congreso”, añadió.

Aunque el secretario privado de la mandataria, Héctor Zelaya, sostuvo que “¿Por qué se oponen a consultarle al pueblo?, ¿por qué le temen?, ¿por qué limitarnos a consultarle al pueblo cada 4 años solamente para elegir representantes?”.

“Abrirse a la consulta popular como mecanismo… es abrazar una oportunidad para fortalecer nuestra democracia”, agregó.

Quien lo dice es, curiosamente su hijo, lo que hace indicar que las decisiones políticas trascendentales en este país son tomadas en juntas de familia.

El analista político Raúl Pineda, por su parte, dijo que “cuando hablan de una consulta popular para traer el socialismo y uno se pregunta, ¿cómo lo harán?, ¿con qué fuerza?. Libre (partido oficialista) se ha debilitado… ya no son lo de la campaña”.

El vicepresidente (designado presidencial), Salvador Nasralla, ahora crítico de Castro, sostiene que “no solamente es preocupante, es inaceptable que Xiomara que representa a un partido que es minoría por lo que esta y otras decisiones deben pasar por la autorización del Congreso. Millones de hondureños saben que lo que ella pretende meter en Honduras empobreció a los millones de Cuba, Venezuela y Nicaragua”.

 

Exit mobile version