El presidente estadounidense, Donald Trump insistió la noche del domingo que Estados Unidos “va a recuperar” el canal de Panamá o “va a pasar algo muy poderoso”.
Sin embargo, descartó el uso de la fuerza para “recuperar” la vía interoceánica que está en manos panameñas desde 1999.
“No creo que sean necesarias tropas en Panamá”, respondió a periodistas. Hace solo unas semanas Trump no había descartado el uso de la fuerza para recuperar el control del canal por estar bajo “influencia” de China.
“China está manejando el canal de Panamá que no le fue entregado a China, que le fue entregado a Panamá de manera tonta, pero violaron el acuerdo, y lo vamos a recuperar, o va a pasar algo muy poderoso”, subrayó Trump.
Este domingo, el Secretario de Estado Marco Rubio visitó Panamá y comunicó a ese gobierno “que el presidente Trump ha tomado una determinación preliminar de que la posición actual de influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del canal de Panamá es una amenaza para el canal y representa una violación del Tratado sobre la Neutralidad Permanente y el Funcionamiento del Canal de Panamá”.
En el centro de la polémica está la concesión de dos puertos claves a los extremos del Canal de Panamá a la empresa china CK Hutchison Holdings, lo que Estados Unidos considera un riesgo para su seguridad nacional.
Por su parte, el presidente de Panamá dijo que su país no renovaría un memorando de entendimiento de 2017 para unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, lo que sugiere que el acuerdo podría terminar antes de tiempo. Dijo que Panamá buscaría trabajar con Estados Unidos en nuevas inversiones, incluidos proyectos de infraestructura.