El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala mantuvo su postura ante el Ministerio Público de no suspender al partido Movimiento como lo ha solicitado un juez.
El TSE entregó un documento en el que plantea su decisión en respuesta a una orden emitida por el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, a solicitud de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), dependencia del MP.
Semilla y su candidato presidencial Bernardo Arévalo, disputarán la segunda vuelta electoral el 20 de agosto. Si el TSE cancela al partido, el oficialista Vamos pasaría al balotaje.
La decisión judicial ha sacudido a Guatemala y provocado un escándalo político que es considerado como un atentado a la democracia y a la voluntad popular expresada por los ciudadanos el pasado 25 de junio en las elecciones generales.
Organismos locales, la empresa privada, entidades de derecho y gobiernos como el de Estados Unidos han criticado fuertemente al Órgano Judicial y al Ministerio Público por el intento de cancelación del partido alegando irregularidades en la inscripción de afiliados.