Unión Europea despliega primeros 40 observadores electorales en Guatemala

La Unión Europea desplegó este domingo su misión de observación electoral para los comicios del 25 de junio en Guatemala con 40 integrantes en los 22 departamentos del país.

“La observación de largo plazo es un elemento fundamental de nuestra metodología. Nuestros observadores en el terreno serán vitales para que la misión realice una evaluación independiente, imparcial e integral de las elecciones, así como del contexto en el que éstas se desarrollan”, explicó el jefe de la MOE UE, Jordi Cañas, diputado del Parlamento Europeo.

Los observadores de la Unión Europea se reunirán con la administración electoral, partidos políticos, candidatos y candidatas, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación locales, entre otros.

“Estaremos presentes tanto en las capitales departamentales como en los municipios más recónditos. Nuestros observadores hablarán con interlocutores de todo el espectro político, con todos los actores del proceso electoral, con las comunidades y con la gente. Sus aportaciones constituirán la base que nos permitirá profundizar en nuestra análisis de las elecciones”, señaló el jefe de misión.

Los observadores de largo plazo de la Unión Europea, además, evaluarán sobre el terreno las condiciones para la participación políticas de poblaciones marginalizadas y subrepresentadas. 

“Ellos también observarán las oportunidades que se ofrecen a mujeres, pueblos indígenas y afrodescendientes, personas con discapacidad, jóvenes y población LGTBI para participar activa y significativamente en el proceso”, agregó Cañas.

En los días cercanos a los comicios, la UE desplegará 42 observadores adicionales de corto plazo, además de una delegación de diputados del Parlamento Europeo y diplomáticos de los Estados miembros de la Unión Europea acreditados en Guatemala.

En total, la MOE UE estará integrada por más de 120 observadores y observadoras procedentes de todos los países de la Unión, de Noruega y Canadá. Todos ellos están sujetos a un código de conducta que garantiza su neutralidad e imparcialidad.

La misión presentará un informe final que incluirá un conjunto de recomendaciones para mejora de futuras elecciones tras la finalización de todo el proceso.

Exit mobile version