Al menos 11 personas han muerto en El Salvador debido a las lluvias, que han provocado derrumbes e inundaciones en todo el país y las autoridades advirtieron que las tormentas continuarán al menos un día más.
“Lamentablemente, se han registrado once decesos hasta ahora en el marco de la emergencia”, dijo la tarde de este lunes el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.
El director de Protección Civil, Luis Amaya, brinda un consolidado de las personas que han fallecido a causa de las lluvias.
📹 Luis Mendoza #TNM #AlertaRoja pic.twitter.com/uob9NfO33S
— Telenoticias Megavisión (@TelenoticiasGMV) June 17, 2024
Además, 882 personas han sido evacuadas, 439 de estas son menores de edad.
🚨🌧️ El Ministro Merino Monroy junto a elementos de la Fuerza Armada realizan tareas de evacuación. pic.twitter.com/fcD4aAJrWU
— Mr Elegante ✪ (@MrElegantesv) June 17, 2024
El reporte oficial indica, además, que 226 árboles han caído y que hubo 42 deslizamientos de tierra, 6 muros perimetrales dañados, 145 obstrucciones en carreteras y 27 viviendas dañadas. El recuento es desde el pasado jueves 13 de junio.
⚠️ Nuestro #EquipoTácticoOperativo realiza remoción de árbol de gran magnitud que obstaculizaba la vía.
📍Distrito de San Lorenzo, San Vicente Norte. pic.twitter.com/6J72WDGItM
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) June 17, 2024
El Salvador está en alerta máxima y la Asamblea Legislativa decretó la noche del domingo emergencia nacional.
Mientras tanto, el presidente Nayib Bukele anunción que solicitó a la Asamblea Legislativa decretar este martes 18 de junio día de asueto remunerado para el sector público y privado.
He enviado a la Asamblea Legislativa una solicitud para que el día de mañana sea asueto nacional remunerado para el sector público y privado.
De esta manera, con un solo día de asueto adicional, tendremos los 3 peores días del temporal con actividad laboral mínima (domingo + día…
— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 17, 2024
“De esta manera, con un solo día de asueto adicional, tendremos los 3 peores días del temporal con actividad laboral mínima (domingo más Día del Padre -17 de junio- más asueto adicional). El costo para las empresas será mínimo (1 día), y podremos prevenir mucho mejor la parte más fuerte de las lluvias (3 días)”, publicó en su cuenta en X.