Las investigaciones por corrupción han sorprendido en los pasillos de diferentes entidades estatales de Honduras, tras la revelación de que más de 30 personas están siendo investigadas por el Ministerio Público, a través de la Fiscalía de la Unidad Fiscal Especial contra Redes de Corrupción (UFERCO), según información divulgada por HRN.
Este giro en la investigación apunta a una nueva línea en el emblemático caso Pandora, uno de los mayores escándalos de corrupción que ha sacudido al país en su historia reciente.
La Fiscalía, con el apoyo de testimonios clave y pruebas contundentes, ha comenzado a poner en la mira a exdiputados, diputados del Congreso Nacional y del Parlamento Centroamericano (Parlacen), así como a miembros de diversas organizaciones no gubernamentales (ONG).
Las imputaciones que enfrentan los investigados incluyen violación a los deberes de los funcionarios públicos, malversación de fondos, fraude y lavado de activos.
Estos delitos habrían perjudicado gravemente a la Administración Pública y a la economía del Estado de Honduras.
El principal testigo en este nuevo capítulo de la investigación es Fernando Josué Suárez, quien ya había aportado información crucial en la primera fase del caso Pandora.
Su colaboración con la UFERCO ha sido fundamental para descubrir una red de corrupción aún más amplia. Suárez, quien actualmente se encuentra detenido en la Unidad de Fuerzas Especiales, ha facilitado acceso a una serie de dispositivos electrónicos que podrían arrojar más pruebas sobre el mal manejo de los fondos públicos.
La juramentación reciente de peritos encargados de analizar los discos duros, teléfonos móviles y otros dispositivos de Suárez es un paso clave en el proceso.
El listado de los investigados en esta nueva fase incluye nombres de relevancia política y social. Entre ellos se encuentran:
- Teresa Concepción Cálix, diputada actual del Congreso Nacional
- Ricardo Leonel Cardona López, diputado del Parlamento Centroamericano
- Hernán Enrique Bindel Murra
- Juan Carlos Valenzuela, actual diputado del Parlamento Centroamericano
- Audelia Rodríguez, exdiputada del Partido Libertario de Refundación
- José Antonio Galdámez, ex titular de Medio Ambiente
- Juan Antonio Hernández (Tony Hernández), hermano del expresidente Juan Orlando Hernández, actualmente detenido en Estados Unidos.