Al menos 8 arrestos por millonario robo en el Banco Nacional de Costa Rica

Las autoridades costarricenses anunciaron haber resuelto el escandaloso robo en el que están implicados empleados del banco.

En una operación meticulosamente planificada, las autoridades costarricenses lograron desentrañar un audaz plan de robo que habría tenido lugar en la sucursal del Banco Nacional de Costa Rica (BCR). 

Aprovechando un punto ciego en el sistema de vigilancia y valiéndose de sobres de manila, se estima que se sustrajeron más de 3,200 millones de colones ticos (unos $6.2 millones) de la bóveda de la entidad financiera.

Carlo Díaz, fiscal general del Ministerio Público, detalló que el presunto autor del robo, identificado con el apellido Olivas, desempeñaba era el encargado del Centro Institucional de Procesamiento de Efectivo. 

La astucia de Olivas radicó en la omisión de otros colaboradores de la institución, permitiéndole utilizar un punto ciego en el sistema de vigilancia de la bóveda para tomar billetes y guardarlos en sobres de manila, que posteriormente salía con ellos de la sucursal bancaria.

Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), explicó que Olivas tenía bajo su responsabilidad la administración de las tulas de dinero provenientes de una amplia variedad de empresas, así como de las colas (fajos) de dinero procedentes de los cajeros bancarios.

“Ese dinero no se cierra, queda ahí en una caja fuerte bastante grande y no se generan los controles por parte de las otras personas que forman parte del mecanismo de control de dinero del BNCR. Hay involucrados custodios, contadores y supervisores. A nivel de sistema toda calza y todo coincide, pero a nivel físico el dinero sí falta”, señaló Zúñiga.

El funcionario reveló además que en los últimos cuatro años, Olivas no fue fiscalizado adecuadamente en su labor y que se deberá revisar si los presuntos delitos se remontan a años previos. Lo que sí descubrieron era su afición a juegos de azar.

“La persona, que tenía acceso al dinero, compraba mucha lotería, era muy asiduo a comprar lotería, en cantidades muy grandes: estamos hablando de 100 mil colones por día (unos $187), luego pasó a un millón ($1,873), dos millones ($3,746), tres millones de colones ($5,619), según la investigación, presuntamente es lo que tenemos. Buena parte del dinero se pudo ir en juegos de azar, en todos los juegos de azar que ustedes puedan imaginarse”, explicó Zúñiga.

Se presume que el robo inició en el 2019 y tanto el OIJ como el Ministerio Público cuentan con pruebas que sugieren al menos 10 sustracciones.

La operación, denominada “Gallo Tapado”, hace referencia al inusual gasto de Olivas en lotería y juegos de azar, llegando a invertir hasta 15 millones en estos pasatiempos.

Detalles de la Operación:

Se llevó a cabo un allanamiento en la Dirección Jurídica del BNCR. La directora jurídica no será detenida de momento, pero se encuentra bajo investigación.

El caso fue revelado por los medios de prensa el 23 de octubre. La sustracción habría ocurrido el 3 de octubre.

La fiscalía ha reprochado la demora en la interposición de la denuncia por parte del BNCR, al no contar con elementos de calidad en el momento de la presentación.

“Logramos determinar picos en la contabilidad y a partir de esas situaciones sospechosas, mediante videos pudimos determinar cómo ocurrió parte de la sustracción de ese dinero”, expuso Zúñiga, destacando el trabajo colaborativo entre las autoridades para esclarecer el caso.

Exit mobile version