La Secretaría de Salud de Honduras mantiene en vigilancia a 4 miembros de una familia por sospecha de viruela símica y la titular de la entidad, Carla Paredes, dijo que el viernes tendrán el resultado de las pruebas de laboratorio para confirmar o descatar que se trata de dicha enfermedad.
Según Paredes, los pacientes se encuentran aislados y proceden de Belén, en Lempira.
explicó que desde hace 15 días comenzaron a registrar lesiones en la piel que hacen pensar a la comunidad de síntomas similares.
#HCHNoticias | Según la ministra de Salud, Carla Paredes, la familia hondureña, sospechosa de estar contagiada de la Viruela del Mono, tiene dos semanas de presentar lesiones en sus cuerpos, por lo que descarta la posibilidad de que se hayan enfermado tras la deportación desde… pic.twitter.com/H375S3Othk
— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) August 21, 2024
Aunque insistió en “tener la certeza” de que no se trata de un contagio por viruela símica.
La funcionaria dijo que el padre de familia llegó deportado desde Estados Unidos hace unos 5 días y que las lesiones que presentan los pacientes (erupciones en la piel) han aparecido en zonas del cuerpo que no son comunes con la viruela del mono.
“Ellos no tienen lesiones en ninguna otra parte del cuerpos más que en los brazos y tronco”, agregó.
El virus del mpox es el responsable de una enfermedad infecciosa que puede provocar inflamación de los ganglios y erupciones cutáneas dolorosas o con picor, entre ellas granos o ampollas.