La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, y el ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, firmaron un memorando de cooperación con el objetivo de fortalecer la Alianza de Seguridad para la Ejecución de Fugitivos (SAFE) entre ambos países.
Este acuerdo, según Noem, tiene como propósito actualizar y reforzar los mecanismos de colaboración en la lucha contra el crimen organizado y la criminalidad transnacional.
Este garantiza que los antecedentes penales de los fugitivos sean compartidos de manera eficiente entre las autoridades de Estados Unidos y El Salvador.
La funcionaria, se informó, también se reunió con el presidente Nayib Bukele a quien agradeció por su colaboración en temas de seguridad.
Today El Salvador’s Minister of Justice and Public Security @Vi11atoro and I signed a Memorandum of Cooperation to update the Security Alliance for Fugitive Enforcement (SAFE) between our two nations.
This agreement ensures fugitives’ criminal records are shared between… pic.twitter.com/nXNMhQIdgf
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) March 27, 2025
De esta manera, los delincuentes que intenten escapar a través de las fronteras de ambos países no serán liberados inadvertidamente en comunidades estadounidenses, un riesgo que, según la secretaria Noem, ha sido una preocupación constante para la seguridad nacional de Estados Unidos.
La colaboración entre ambos gobiernos permitirá una mayor coordinación en la identificación y captura de fugitivos internacionales, facilitando el acceso a información vital sobre los antecedentes criminales de los individuos que cruzan las fronteras, lo que contribuirá a una mayor seguridad para las comunidades estadounidenses.
Este acuerdo es parte de un esfuerzo más amplio para enfrentar el crimen transnacional y el tráfico ilícito, y refuerza el compromiso de Estados Unidos y El Salvador de trabajar juntos para proteger a sus ciudadanos de amenazas comunes.
“Este acuerdo es un paso crucial para asegurar que los delincuentes no encuentren refugio en nuestras comunidades. Juntos, podemos garantizar que aquellos que huyan de la justicia no tengan un lugar donde esconderse”, expresó Noem durante la firma del memorando.
La actualización de la Alianza de Seguridad para la Ejecución de Fugitivos (SAFE) es vista como un avance significativo en la cooperación bilateral, con miras a fortalecer las relaciones de seguridad entre ambos países y mejorar los esfuerzos conjuntos para erradicar las organizaciones criminales internacionales.