Asamblea salvadoreña aprueba penas más duras contra pandilleros y procesos judiciales grupales

Con los votos del oficialismo, que controla la Asamblea Legislativa, fueron aprobadas este miércoles reformas para “combatir con más dureza y agilidad” a las maras.

La Asamblea Legislativa salvadoreña aprobó con reformas a la Ley contra el Crimen Organizado , con las que aumentan significativamente las penas para cabecillas de pandillas y para la realización de procesos penales por estructura delictiva, lo que anularía los procedimientos individuales.

Con 67 votos fue avalada la modificación para los procedimientos penales por grupo, lo que supone que los detenidos bajo el régimen de excepción serían judicializados de manera colectiva.

Esto para facilitar “a los jueces dictar sentencia de forma más rápida a los criminales y evitar que miembros de estas estructuras delictivas salgan en libertad”, se leyó en el dictamen.

Aunque hubo reclamos de la oposición por esta disposición, por poner en riesgo a inocentes, el oficialismo y sus aliados la avalaron sin problema (solo 6 votos en contra de un total de 84).

El diputado de oposición Jaime Guevara señaló que la reforma aprobada representa “un riesgo y una amenaza para los presos inocentes que están en las cárceles a esperas de un procedimiento penal justo”.

El régimen de excepción en El Salvador está vigente desde marzo de 2022 y le ha permitido al gobierno de Nayib Bukele arrestar a unos 71,000 mareros y disminuir considerablemente los índices de homicidios en todo el país.

Sin embargo, este es duramente cuestionado por la oposición y organismos de derechos humanos, porque permite arrestos arbitrarios y porque en su ejecución han muerto al menos 150 prisioneros por falta de atenciones médicas o torturas.

Exit mobile version