El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala reveló un incremento en los accidentes de tránsito registrados entre el 1 de enero y el 16 de diciembre de 2024, superando las cifras del mismo periodo en 2023.
El informe detalla un aumento en el número de incidentes, fallecidos y heridos, generando preocupación entre las autoridades y la población.
Durante este año, se contabilizaron 8,029 accidentes de tránsito, 383 más que los 7,646 reportados en el mismo lapso de 2023.
En cuanto a víctimas mortales, las cifras subieron a 2,238, un incremento de 97 respecto a los 2,141 fallecidos del año pasado, de acuerdo a un informe publicado por la local Emisoras Unidas.
El número de personas lesionadas también creció ligeramente, alcanzando 8,490, comparado con las 8,436 heridas atendidas en 2023. Este aumento de 54 heridos pone en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de prevención y educación vial en el país.
Motocicleta, el vehículo con más siniestros
El informe señala que las motocicletas lideran las estadísticas de accidentes. La vocera de Tránsito PNC, Brenda Santizo, recomendó a los motociclistas utilizar equipo de protección, como cascos certificados, evitar sobrecargar los vehículos y mantener la documentación en regla. También hizo énfasis en evitar el consumo de alcohol antes de conducir.

Santizo destacó que el uso correcto del casco puede reducir hasta un 73 % el daño por el impacto de una caída, y que las motocicletas están involucradas en el 49 % de los accidentes de tránsito en el país.
Alza en diciembre
La movilidad en diciembre contribuyó a un aumento del 36 % en los accidentes de tránsito. Para enfrentar esta problemática, la PNC implementó el Plan de Seguridad Vial de Navidad y Fiestas de Fin de Año, que incluye operativos estrictos en las principales rutas nacionales y centroamericanas.
Además, las autoridades instaron a todos los conductores a respetar las señales de tránsito, no exceder los límites de velocidad, mantener la documentación vigente y evitar conducir bajo los efectos del alcohol.
Reformas y operativos
La PNC también informó que se están llevando a cabo operativos en cumplimiento del Decreto 33-2024, que regula las reformas a la Ley de Tránsito. Estos controles incluyen regulación, asistencia y monitoreo en las principales entradas y salidas de la ciudad capital y otras rutas estratégicas, con el apoyo de policías municipales.
El objetivo principal, según Santizo, es “contener y reducir la siniestralidad, así como garantizar la seguridad vial de todos los salvadoreños”.