El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respondió a las críticas sobre las nuevas leyes de tránsito y el sistema de multas, que algunos sectores han interpretado como una estrategia para incrementar los ingresos del gobierno. En redes sociales el mandatario aclaró que la verdadera intención del gobierno no es financiera, sino salvar vidas.
“Lo que buscamos es reducir la principal causa de muertes en nuestro país: los accidentes de tránsito”, explicó Bukele, quien destacó que, ahora que los homicidios han disminuido drásticamente, los accidentes viales han tomado el primer lugar en cuanto a muertes. Aseguró que las principales causas de estos accidentes son la irresponsabilidad de los conductores, tales como el consumo de alcohol, el uso del celular al volante, el exceso de velocidad, y otras prácticas peligrosas como los giros en U indebidos o pasarse los semáforos en rojo.
El mandatario también hizo hincapié en que lo más injusto es que muchas de las víctimas fatales son peatones, pasajeros de transporte público o conductores que cumplen las normas, pero que son víctimas de otros conductores imprudentes.
“Esto no puede seguir así. Tenemos que corregirlo”, afirmó, reconociendo que los esfuerzos previos, como campañas de concientización, no lograron el impacto deseado.
Desde la implementación de las nuevas leyes de tránsito, que incluyen sanciones más estrictas, Bukele aseguró que los accidentes y las muertes por accidentes han disminuido de manera significativa.
Muchas personas afirman que el Gobierno ha implementado las nuevas leyes de tránsito y las nuevas multas únicamente para recaudar fondos. Nada más lejos de la realidad.
Ahora que ya casi no tenemos asesinatos, la principal causa de muertes en nuestro país es la irresponsabilidad… pic.twitter.com/PsytTKgAh8
— Nayib Bukele (@nayibbukele) January 26, 2025
No obstante, el presidente insistió en que aún persiste la percepción de que el gobierno busca recaudar dinero con estas multas. Frente a ello, Bukele fue tajante: “Si quisiéramos dinero, simplemente pondríamos un nuevo impuesto, y ya”.
En un gesto para despejar cualquier duda sobre la motivación del gobierno, Bukele anunció una propuesta de decreto que será enviada a la Asamblea Legislativa para condonar el 100 % de las multas emitidas desde la entrada en vigor de la nueva ley, el 20 de diciembre de 2024, hasta la fecha.
“Nadie tendrá que pagar ninguna multa emitida entre esas fechas. Y si alguien ya pagó, vamos a informar cómo puede recibir un reembolso total”, afirmó.
Bukele consideró esta medida como un “mes de prueba”, y aclaró que a partir de mañana todas las multas serán cobradas y no habrá más condonaciones. Además, explicó que las autoridades se enfocarán en sancionar las infracciones que realmente representen un riesgo para la seguridad vial, dejando de lado faltas menores como inconsistencias en los documentos del vehículo o problemas con los stickers.
El presidente destacó que, durante todo el período de implementación de las nuevas leyes, el gobierno no ha recibido “ni un solo centavo” por concepto de multas, subrayando que la intención es clara: salvar vidas, no generar ingresos.
“Si seguimos las normas, no habrá multas”, reiteró.
Por último, Bukele fue enfático al aclarar que, aunque se perdonarán las multas, no se perdonarán los procesos penales. Los conductores que sean sorprendidos manejando bajo los efectos del alcohol perderán su licencia y enfrentarán las sanciones correspondientes, salvo la multa económica.
“Si queremos ser un país de primer mundo, debemos comportarnos como tal”, concluyó el presidente, apelando a la responsabilidad de los conductores y a la necesidad de un cambio cultural en torno al respeto a las leyes de tránsito.