La noche del miércoles 23 de abril, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a Carlos Fernando García Rubio, de 39 años, exviceministro de Prevención del Ministerio de Gobernación durante la administración de Alejandro Giammattei. La detención tuvo lugar en la 7ª calle y 28 avenida de la colonia Bosques de San Nicolás, zona 4 de Mixco, como parte de una operación coordinada por investigadores de la unidad contra homicidios de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC).
García Rubio fue aprehendido en cumplimiento de una orden judicial emitida ese mismo día, acusado del delito de homicidio.
Según las autoridades, está señalado como principal sospechoso de la muerte de Hansel Ernesto Szarata Valdéz, de 30 años, quien fungía como jefe del departamento de gestión legal del Organismo Legislativo.
El crimen ocurrió la madrugada del 5 de abril en el parqueo de un centro comercial en el sector de Cayalá, zona 16, donde individuos armados dispararon contra Szarata, causándole la muerte.
🚨URGENTE🚨
Carlos García Rubio, exviceministro del #Mingob en el gobierno anterior fue capturado por su presunta participación en la reciente muerte del jefe legal del Congreso de la República en el #ParqueoCayalá.
➡️ Grupo Especial Contra las Extorsiones #GECE #PNC 🫡🇬🇹 pic.twitter.com/LiYimyawSH
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) April 24, 2025
Las investigaciones revelaron que, a través de un análisis forense de grabaciones de videovigilancia, se logró identificar la presunta participación del exfuncionario en el hecho.
Con base en esta evidencia, el Ministerio Público solicitó la orden de captura, la cual fue ejecutada por elementos de la PNC en un operativo respaldado por personal uniformado. Tras su arresto, García Rubio fue trasladado al juzgado de turno de la capital para dar seguimiento a su situación legal.
En relación al caso, el actual ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, declaró: “Carlos García Rubio, exviceministro del Mingob en el gobierno anterior, fue capturado por su presunta participación en la reciente muerte del jefe legal del Congreso de la República en el parqueo de Cayalá”.
Además, trascendió que en junio de 2022, Szarata había sido denunciado por su pareja sentimental por supuestos hechos de violencia física, aunque no se ha confirmado si este antecedente guarda relación con el móvil del crimen.