La Fuerza Pública de Costa Rica reportó 16,991 detenciones relacionadas con casos de violencia intrafamiliar durante 2024, lo que representa aproximadamente el 9 % de las 205,000 aprehensiones realizadas en todo el año.
Esta cifra coloca a la violencia intrafamiliar como la segunda causa principal de detenciones, sólo superada por los arrestos por tenencia y consumo de drogas.
Freddy Guillén, director de Operaciones de la Fuerza Pública, destacó que, además de las detenciones por violencia intrafamiliar, se registró un importante aumento en el decomiso de armas, lo que refleja una estrategia integral en la lucha contra la delincuencia.
El director también señaló que se observó una disminución en las denuncias por delitos contra la propiedad, lo que podría indicar un cambio en los patrones de criminalidad.
Por otro lado, la Fuerza Pública efectuó casi 9,000 detenciones en flagrancia durante 2024, es decir, en el momento exacto en que los delincuentes estaban cometiendo un delito.
El balance de 2024 resalta el creciente compromiso de las autoridades con la seguridad y la protección de las víctimas de violencia intrafamiliar, un problema que sigue siendo una prioridad en las políticas de seguridad pública.