La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica registró casi 5,000 solicitudes de refugio en los primeros 4 meses del año.
Además, la entidad destacó que en abril de este año se reportaron más de 17,000 movimientos migratorios en comparación con el mismo mes del año pasado.
Carmen Muñoz, exdirectora de Migración y Extranjería, reafirmó que Costa Rica tiene un compromiso con brindar refugio a quienes lo necesitan y cumplan las leyes.
Muñoz explicó que la continua crisis política en Nicaragua y el anuncio del cierre de la ruta del Darién en Panamá son factores que inciden en los movimientos migratorios hacia Costa Rica.
En los primeros 3 meses de 2024, Costa Rica ha observado una disminución significativa en las solicitudes de refugio de ciudadanos nicaragüenses.
Según datos de la DGME, de las 5,000 solicitudes de refugio, 3,742 corresponden a nicaragüenses.
Esta tendencia a la baja ya había sido notada en 2023, cuando en el primer trimestre el país centroamericano recibió 20,257 solicitudes de refugio de ciudadanos de Nicaragua.
La reducción en las solicitudes podría estar relacionada con las medidas implementadas por el gobierno costarricense en noviembre de 2022, que limitaron los cupos de procesamiento de solicitudes de asilo y cambiaron los requisitos para los solicitantes.
En marzo pasado, la DGME redujo los cupos para citas de refugio a 70 por día, 3 días a la semana, totalizando 210 citas semanales.