Censo en Costa Rica: más adultos mayores y menos adolescentes

La población de adolescentes ticos en dos décadas bajó 11 puntos porcentuales y la de adultos mayores se incrementó en más de 100.

Una medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) reveló un envejecimiento de la población costarricense y una disminución de adolescentes  en un lapso de 11 años.

Los datos por rangos de edades evidencian un proceso de envejecimiento de la población en 2022: las personas con edades arriba de 65 años representaron el 10,1% del total.

Eso significa un aumento del 100% respecto al año 2000, cuando esta franja poblacional era el 5,6%. 

“Es decir, en 22 años casi se duplicó el peso relativo de esta población, esto por tener una fecundidad baja, una mortalidad estable por mucho tiempo y una sostenida y alta esperanza de vida”, explicó la entidad en el documento.

De igual modo, la población menor de 15 años disminuyó, al bajar del 31,9% en el 2000 a un 20,8% en 2022. 

En datos simples: se duplicó la cantidad de adultos mayores y se redujo aproximadamente el 33% la tasa de crecimiento juvenil.

La población de 15 a 64 años, considerada la masa económicamente productiva, se sostuvo, representando el 69,1% del total del país.

Los cálculos el INEC es que esta variación de edades “puede ser favorable para el país, pues se interpreta como una menor dependencia sobre esta población posibilitando mayor transferencia de recursos hacia las poblaciones menores de 15 años y de 65 años y mayores”.

De la población total, 50,2% son mujeres (2,532,353) y el 49,8% son hombres (2,511,844), lo que significa que en el país se estima que hay 99 hombres por cada 100 mujeres.

El INEC confirmó que de las 1,550,258 viviendas visitadas se logró censar 1,074,002, por lo que quedaron 340,399 viviendas con entrevistas pendientes, 136, 492 con entrevistas rechazadas y no se visitaron 218,823 viviendas, por lo que la cobertura censal fue parcial (61%).

La recolección de datos inició el 8 de junio del 2022 y se extendió hasta el 30 de septiembre de 2022, debido a que el  enso 2022 se desarrolló en un contexto luego de la pandemia.

 

Exit mobile version