Confirman cinco nuevos casos de sarampión en Belice

Autoridades sanitarias beliceñas intensifican vacunación ante reaparición de esta enfermedad tras tres décadas sin presentarse casos.

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta principalmente a los niños y puede causar complicaciones graves./Foto OPS

El Ministerio de Salud y Bienestar (MOHW) confirmó cinco nuevos casos de sarampión en Belice, todos provenientes del distrito de Cayo. Con esta cifra, el total de casos confirmados asciende a siete, tras los dos primeros casos importados detectados el pasado 12 de abril.

Según informó la autoridad sanitaria, los nuevos casos fueron detectados entre contactos estrechos de los primeros pacientes, pertenecientes todos a un mismo hogar. Ante esta situación, el MOHW activó una respuesta inmediata, realizando pruebas de tamizaje en personas cercanas, especialmente en el entorno escolar.

Un total de 22 individuos vinculados a los nuevos casos fueron evaluados: 12 estaban completamente vacunados, 5 no contaban con vacunación y 4 tenían un estado de vacunación desconocido. Para confirmar los diagnósticos, se enviaron 14 muestras a laboratorios en México, todas las cuales arrojaron resultados negativos.

Aunque actualmente no hay evidencia de una transmisión comunitaria extendida, el Ministerio subraya la importancia de la vigilancia activa y exhorta a la población a mantener actualizados sus registros de vacunación. La campaña nacional de vacunación contra el sarampión continúa vigente en todo el país.

Asimismo, el MOHW recuerda a los ciudadanos que cualquier persona que presente síntomas como fiebre, sarpullido, ojos rojos o tos debe buscar atención médica inmediata.

El Ministerio recuerda que el sarampión, pese a su alta transmisibilidad, es totalmente prevenible con la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola). Esta se administra en dos dosis durante la infancia, a los 12 y 18 meses de edad.

Para más información o consultas, las personas pueden acudir a su centro de salud más cercano o comunicarse al número gratuito 0-800-MOH-CARE (0-800-664-2273).

Exit mobile version