Este 27 de abril inició la audiencia contra Deive Oldemar Pérez Mena, señalado como el principal sospechoso en el asesinato de Kimberly Araya, quien fue reportada como desaparecida el 18 de abril en Heredia, Costa Rica.
La muerte de Araya, una madre de 33 años con 3 hijos menores, ha estremecido a la sociedad costarricense tras una semana de intensa búsqueda desde su desaparición.
La Oficina de Prensa del Poder Judicial informó que la audiencia de medidas cautelares contra Pérez está en curso en el Juzgado Penal de Heredia.
Las autoridades confirmaron que el principal sospechoso del crimen es el esposo de Araya, con quien tiene tres hijos.
La última vez que se vio a la víctima fue cuando tomó un servicio de transporte que la dejó a unos 25 metros de su casa, antes de desaparecer.
El OIJ cuenta con grabaciones de cámaras de seguridad que muestran el regreso de Araya hacia su hogar, momentos previos a ser recogida, aparentemente, por su pareja, quien fue el que denunció su desaparición una semana antes.
Pérez fue detenido en Alajuela, en casa de su hermana, en compañía de los tres hijos de la pareja.
Los menores, bajo custodia del PANI, han recibido apoyo psicológico desde la desaparición de su madre.
El femicidio de Kimberly Araya ha generado una convocatoria a vigilia y plantón por parte de Mujeres Alerta Costa Rica y otras organizaciones de mujeres, programados para el sábado 27 y domingo 28 de abril respectivamente.
La ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla también se sumó a la demanda de justicia desde sus redes sociales y miles de costarricenses han expresado su consternación por la muerte de la joven madre.