La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala emitió este lunes una nueva resolución en la que ordena al presidente Bernardo Arévalo, al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez y al director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Boteo, garantizar la libre locomoción en el país, ante los bloqueos que persisten en varias carreteras por parte de manifestantes.
El fallo responde a un amparo presentado por la Cámara de Comercio de Guatemala, que solicitó intervención urgente ante las afectaciones económicas y sociales provocadas por los cierres.
La CC advirtió que el Ejecutivo debe actuar de inmediato para resguardar no solo el derecho a manifestarse, sino también la seguridad, el libre tránsito, el trabajo y el orden público.
📢 La Corte de Constitucionalidad dictó Amparo Provisional de la acción de amparo promovida por la Cámara de Comercio de Guatemala, ante los bloqueos en diferentes tramos carreteros del país. pic.twitter.com/8wNrWMUA7w
— Cámara de Comercio de Guatemala (@CamComercioGT) April 28, 2025
Entre las acciones que deben ejecutarse, el tribunal ordena habilitar carriles alternativos en rutas afectadas, mantener presencia policial adecuada y tomar las medidas necesarias para evitar nuevos bloqueos.
Casi en simultáneo, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó que ya se han despejado al menos 10 puntos de bloqueo a nivel nacional, entre ellos Cuatro Caminos (Totonicapán), Las Trampas (Quiché), y La Ruidosa (Izabal).
Jiménez aseguró que se están utilizando canales de diálogo en algunos sectores y que las autoridades trabajan para recuperar el control en otros puntos aún bloqueados.
(Actualización a las 14:30 hrs.)
Liberados los pasos en los siguientes 10 puntos:1. Km. 180, Cuatro Caminos, Totonicapán
2. Km. 117, Las trampas, Quiché
3. Km. 388, Puente Machaquillá, Petén
4. Km. 180.5, Alta Verapaz
5. Km. 53, El Progreso
6. Km. 265, Huehuetenango
7. Km.…— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) April 28, 2025
Según el ministro, varios de los bloqueos en la capital han sido protagonizados por grupos de taxistas piratas vinculados a estructuras criminales, lo que complica el panorama de seguridad.
Agregó que el gobierno está comprometido con garantizar tanto el derecho a manifestar como el derecho al libre tránsito.