Corte Interamericana condena al estado hondureño por violar derechos de los garífunas

El estado les violenta sus derechos a la propiedad, además les marginó como comunidad y les ignoró en sus demandas.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al estado hondureño por violar los derechos de la comunida garífuna San Juan y le exigió una indemnización por daños materiales e inmateriales.

De acuerdo a la CIDH, Honduras es responsable de violar el derecho a la propiedad colectiva por “haber incumplido su obligación de titular, delimitar y demarcar el territorio, así como de garantizar su uso y goce”.

Además, consideró que las autoridades no “garantizaron ni respetaron el derecho a la participación” en los asuntos públicos de la comunidad.

Estos fueron violentados en la ampliación  del casco urbano de la ciudad de Tela y en la creación del Parque Jeanette Kawas, en territorios reclamados por la comunidad

“El Tribunal afirmó, asimismo, que el clima de amenazas y de violencia en contra de los integrantes de la comunidad garífuna de San Juan era atribuible en parte al Estado por lo cual, este era responsable por una violación al derecho a la integridad personal en su perjuicio”, resolvió.

Ante esto, instó a las autoridades a “resolver los recursos judiciales o administrativos pendientes”, “pagar las cantidades fijadas por concepto de indemnizaciones por daños materiales e inmateriales” y “constituir un fondo para financiar proyectos” para la comunidad.

Exit mobile version