Corte Suprema de Panamá admite demanda contra prórroga de contrato de puertos chinos

La demanda busca anular la extensión con la empresa Panama Ports Company (PPC) hasta 2047, una subsidiaria de Hutchison Ports Holdings, de China.

La empresa china Panamá Ports Company, subsidiaria de CK Hutchinson Holdings, tiene un contrato por 50 años en Panamá.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió una demanda que busca anular la extensión del contrato de la empresa Panama Ports Company (PPC) hasta el año 2047. La decisión fue confirmada por el Órgano Judicial.

La Sala Tercera de lo Contencioso, Administrativo y Laboral de la CSJ confirmó el auto del 29 de junio de 2023, en el que se aceptó la demanda de nulidad presentada por el abogado Roberto Ruiz Díaz. 

La acción busca invalidar dos documentos emitidos por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) el 28 de junio de 2021 que otorga la prórroga automática al contrato, y una que avala el cumplimiento de las obligaciones contractuales y extiende la concesión hasta 2047.

Panama Ports Company es subsidiaria de la empresa china Hutchison Ports Holdings, que opera dos puertos en el Canal de Panamá.

La empresa PPC presentó una apelación el 20 de septiembre de 2023 en su calidad de tercer interesado en el proceso. 

Como parte del procedimiento, se solicitó la opinión del titular de la Procuraduría de la Administración, quien el 11 de octubre de 2023 alegó un impedimento para actuar. Este impedimento fue declarado legal el 4 de diciembre del mismo año.

Finalmente, la CSJ resolvió la apelación el 19 de febrero de 2025, confirmando la admisión de la demanda de nulidad contra las resoluciones de la AMP. 

Con este paso, el proceso seguirá su curso legal para determinar la validez de la extensión del contrato de PPC.

A finales de enero pasado, Panamá inició una auditoría a la subsidiaria de la empresa china Hutchison Holdings, que opera dos puertos en el canal de Panamá.

La decisión judicial ocurre en medio de presiones de Estados Unidos por el presunto control de China Continental en el Canal, la tesis del presidente Donald Trump y que ha sido rechazada enfáticamente por el mandatario panameño José Raúl Mulino.

Exit mobile version