Presidente de Costa Rica dice que no recibirán migrantes expulsados por el Reino Unido

Rodrigo Chaves, mandatario costarricense, aseguró que su gobierno comunicó que no será receptor de migrantes provenientes desde Europa, como lo hicieron notar medios informativos internacionales.

 

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, aclaró este lunes que el país centroamericano no recibirá a migrantes expulsados desde el Reino Unido y que su gobierno lo comunicó formalmente.

Incluso dijo que la noticia respecto a la posibilidad de que eso ocurra fue difundida para “causar alarma”.

“Sobre una noticia que circula  (para causar alarma) de que Costa Rica va a recibir inmigrantes africanos, esto es lo real: le comunicamos al Reino Unido que CR no recibirá ningún inmigrante de ultramar. Saludos!”, publicó este lunes a las 3:02 de la tarde en su cuenta en X.

Se conoció que entre las naciones contactadas por el Reino Unido para implementar un plan que busca expulsar migrantes está Costa Rica, según informes locales. 

Este plan permitiría al Reino Unido analizar solicitudes de asilo a distancia, con la posibilidad de que los migrantes vivan permanentemente en estos territorios. 

La medida ha generado críticas de grupos de derechos humanos y está siendo objeto de debate en diferentes sectores.

Este plan le permitiría al Reino Unido analizar las solicitudes de asilo de estos migrantes a la distancia, aunque también se promueve que vivan allí de manera permanente.

La información la reveló el diario The Times y replicada en Estados Unidos por la cadena ABC. 

Las otras naciones que habrían sido contactadas por Londres son Armenia, Costa de Marfil y Botsuana.

El medio británico informó: “El gobierno se limitó a decir que Gran Bretaña ‘sigue trabajando con una serie de socios internacionales para hacer frente a los retos globales de la inmigración ilegal’”.

Se estima que cerca de 30,000 personas, principalmente de África, llegaron a Gran Bretaña en botes en malas condiciones en el 2023. 

The Times apunta a que en lo que va de este año se contabilizan unas 6,000 personas.

¿De qué trata el plan?

La semana pasada, el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el presidente ruandés, Paul Kagame, reafirmaron en Londres su voluntad de comenzar pronto las expulsiones al país africano de inmigrantes llegados de forma irregular al Reino Unido.

Tras el encuentro entre ambos en el número 10 de Downing Street, residencia y lugar de trabajo del primer ministro, el gobierno británico informó en un comunicado que “los dos dirigentes esperan que los primeros vuelos a Ruanda tengan lugar esta primavera” (boreal).

por el Tribunal Superior en aquel entonces.

Costa Rica es uno de los países más afectados por la migración, con cerca de un millón de extranjeros residiendo en su territorio. 

 

Con información de AFP

Exit mobile version