Costa Rica prohíbe pajillas y bolsas plásticas desde 2024

Las pajillas de un solo uso y las bolsas “normales” hechas de plástico estarán prohibidas en Costa Rica a partir de 2024, según lo anunció el presidente Rodrigo Chaves y el ministro interino de Salud, Alexei Carrillo, como parte de la ley para combatir la contaminación por ese material y que busca proteger el ambiente.

Ambos funcionarios firmaron el reglamento que le da soporte a la ley que está vigente desde 2019.

Las pajillas plásticas comunes estarán prohibidas en todo el país, tanto su venta como uso, aunque la ley incluye algunas excepciones, todavía no está claro cómo se pondrán en marcha.

En cuanto a las bolsas, los establecimientos comerciales podrán entregarlas a los clientes siempre y cuando estas sean fabricadas con un mínimo de 50% de material reciclado o que sean biodegradables y estén debidamente certificadas.

La ley incluye también las botellas plásticas,  aunque no las prohíbe. Los importadores, productores, comercializadores y distribuidores de productos que estén en esta presentación de envase, deben tomar acciones para velar por correctas prácticas ambientales.

La prohibición entrará en vigor 12 meses después de ser publicada en La Gaceta, el diario oficial de Costa Rica.

Se estima que en este país centroamericano diariamente se utilizan 4 millones de bolsas plásticas y por año, unas 622 millones de botellas de este material.

Además, cada día los ticos generan 110 toneladas de basura plástica. 

Exit mobile version